Progresista 70.1%Conservador 29.9%
La UCO registra la casa de José Luis Ábalos en Valencia por orden del Supremo en el marco del 'caso Koldo'
La operación busca documentación sobre supuestas comisiones en adjudicaciones de obra pública y material sanitario durante la pandemia.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha comenzado esta mañana un registro en el domicilio del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en Valencia, por orden del Tribunal Supremo, en el contexto del denominado 'caso Koldo'. Esta investigación se centra en el posible cobro de comisiones por parte de Ábalos a cambio de la adjudicación de contratos de material sanitario y de obra pública, en circunstancias que se remontan a los momentos críticos de la pandemia.<br>El magistrado Leopoldo Puente ha dado la luz verde al registro, que inició a las 7 de la mañana y se enmarca dentro de una pieza separada y secreta de la causa. Los agentes están buscando documentación relacionada con las adjudicaciones de contratos de obra civil que podrían estar vinculadas con la trama de corrupción denunciada por el empresario Víctor de Aldama. Este último ha declarado en repetidas ocasiones que se pagaron altas sumas de dinero en comisiones a altos cargos, incluyendo a Ábalos y a su exasesor Koldo García.<br><strong>El registro ha tenido lugar en un ambiente de expectación, con medios de comunicación y vecinos presentes en los alrededores. Según Ábalos, el trato que recibió por parte de los agentes fue "excelente" y subrayó que lo único que les interesaba era clonar su teléfono móvil y obtener algunas memorias digitales.</strong> Así lo comentó a los medios después de salir de su vivienda: "Lo único que les interesaba era el teléfono, no estoy preocupado porque, más allá de las cosas íntimas, no hay nada que ocultar". La UCO ha estado buscando no solo documentos físicos, sino también registros electrónicos que aporten pruebas sobre los supuestos amaños.<br>A lo largo de la investigación, las autoridades han recopilado varios testimonios y documentos, incluyendo conversaciones de WhatsApp e informes patrimoniales que corroboran la existencia de irregularidades en los contratos adjudicados. Se ha indicado que la duración de la inspección, que se extendió hasta la tarde, se debió a la gran cantidad de material que debían revisar en la vivienda de Ábalos, quien lamentó públicamente el "juicio paralelo" al que considera ser sometido en la opinión pública.<br><strong>Las pesquisas no solo se centraron en los registros de su vivienda, sino que también se han extendido a diversas constructoras que, según testimonios, habrían estado involucradas en la trama de corrupción.</strong> En este contexto, se ha resaltado que la UCO está en el proceso de analizar comunicaciones y documentos que podrían estar vinculados a Ábalos y a su asesor, así como su relación con ciertas empresas que obtuvieron contratos durante su mandato.<br>La situación de Ábalos no solo pone en tela de juicio su carrera política, sino que también refleja las tensiones en el ámbito político español en torno a la integridad de las instituciones y la lucha contra la corrupción.
15 fuentes consultadas• 10 jun, 12:43
Leer más →