Progresista 32%Conservador 68%
Desarticulada red criminal en España que facilitaba altas fraudulentas en la Seguridad Social a migrantes irregulares
La Policía Nacional detiene a nueve personas involucradas en una operación que generaba más de 300.000 euros anuales.
Publicado: 10 de junio de 2025, 20:23
La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación que ha culminado con el desmantelamiento de una organización criminal especializada en la obtención ilícita de altas en la Seguridad Social para migrantes en situación irregular. Esta red, asentada principalmente en Palencia y de origen mayoritariamente latinoamericano, estaba involucrada en la gestión de más de 1.150 solicitudes de Número de Identidad de Extranjero (NIE). De estas solicitudes, al menos 371 dieron lugar a inscripciones fraudulentas en la Seguridad Social, a pesar de que los beneficiarios no cumplían con los requisitos legales para trabajar en España.
La investigación, que inició en agosto de 2024, se activó tras la detección de un aumento inusual en la asignación de citas para el NIE, vinculadas principalmente a personas de origen latinoamericano. Los servicios policiales confirmaron que estas personas seguían directrices específicas de la organización para evitar ser detectadas. La red ofrecía citas a cambio de cantidades que oscilaban entre 300 y 500 euros, generando beneficios anuales superiores a los 300.000 euros.
La operación resultó en la detención de nueve individuos en varias provincias. Además, las autoridades incautaron 10.385 euros en efectivo y dispositivos electrónicos que evidencian la contabilidad ilegal de la red. Recientemente, la Policía Nacional ha señalado que se están tomando medidas adicionales para identificar a otros posibles cómplices y se investiga la conexión de esta red con otros delitos relacionados con la documentación falsificada, en un contexto de creciente atención hacia el uso fraudulento de sistemas de seguridad social en España. Los responsables podrían enfrentar penas de hasta ocho años por los delitos cometidos.
La investigación, que inició en agosto de 2024, se activó tras la detección de un aumento inusual en la asignación de citas para el NIE, vinculadas principalmente a personas de origen latinoamericano. Los servicios policiales confirmaron que estas personas seguían directrices específicas de la organización para evitar ser detectadas. La red ofrecía citas a cambio de cantidades que oscilaban entre 300 y 500 euros, generando beneficios anuales superiores a los 300.000 euros.
La operación resultó en la detención de nueve individuos en varias provincias. Además, las autoridades incautaron 10.385 euros en efectivo y dispositivos electrónicos que evidencian la contabilidad ilegal de la red. Recientemente, la Policía Nacional ha señalado que se están tomando medidas adicionales para identificar a otros posibles cómplices y se investiga la conexión de esta red con otros delitos relacionados con la documentación falsificada, en un contexto de creciente atención hacia el uso fraudulento de sistemas de seguridad social en España. Los responsables podrían enfrentar penas de hasta ocho años por los delitos cometidos.