Progresista 100%Conservador 0%
Bruselas presenta un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, que incluye una rebaja al precio del petróleo y restricciones a los gasoductos Nord Stream
La UE busca presionar a Moscú para avanzar hacia un alto el fuego y finalizar la guerra en Ucrania.
Publicado: 10 de junio de 2025, 20:00
La Unión Europea ha presentado un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, reduciendo el tope del precio del petróleo ruso de 60 a 45 dólares por barril y vetando las transacciones relacionadas con los gasoductos Nord Stream 1 y 2. Esta medida forma parte de un esfuerzo conjunto con el G7 para debilitar económicamente a Rusia, que ha visto disminuidos sus ingresos por petróleo y gas en casi un 80% desde el inicio de la guerra en Ucrania.
El nuevo paquete también incluye sanciones a más de 400 buques de la flota fantasma rusa y 22 bancos adicionales. Estas sanciones buscan facilitar negociaciones efectivas para un alto el fuego real y una solución pacífica al conflicto, según Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Aunque algunos Estados miembros como Hungría y Eslovaquia se resisten a aprobar estas sanciones, la UE continúa trabajando hacia un consenso unánime en la próxima cumbre del G7, esperando que esta presión económica logre que Rusia se involucre seriamente en negociaciones de paz.
El nuevo paquete también incluye sanciones a más de 400 buques de la flota fantasma rusa y 22 bancos adicionales. Estas sanciones buscan facilitar negociaciones efectivas para un alto el fuego real y una solución pacífica al conflicto, según Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
Aunque algunos Estados miembros como Hungría y Eslovaquia se resisten a aprobar estas sanciones, la UE continúa trabajando hacia un consenso unánime en la próxima cumbre del G7, esperando que esta presión económica logre que Rusia se involucre seriamente en negociaciones de paz.