Progresista 23.8%Conservador 76.2%

La falta de acuerdo político retrasa la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2025 y 2026 en España

Los interventores advierten sobre las implicaciones de la situación actual y la fragilidad del Gobierno de Pedro Sánchez.

Publicado: 10 de junio de 2025, 13:52

En medio de una creciente inestabilidad parlamentaria, España se enfrenta a una situación crítica con respecto a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). A fecha de 10 de junio de 2025, el Gobierno, liderado por Pedro Sánchez, aún no ha presentado el proyecto de ley para los PGE de 2025, lo que ha levantado alarmas entre expertos y técnicos del Estado. Esta tardanza y la prórroga automática de los presupuestos de 2023 han suscitado temores sobre retrasos en los presupuestos de 2026, que también podrían verse afectados por la falta de avances en las negociaciones políticas.

Los técnicos del Estado han señalado que la falta de un marco presupuestario claro afectará no sólo a la economía, sino también a la capacidad del Gobierno para cumplir con sus compromisos de gasto en áreas como la defensa. El director de coyuntura de Funcas ha comentado que si las cuentas de 2025 no se presentan a tiempo, la situación se complicará aún más para los presupuestos de 2026, que es crucial para el Gobierno. A medida que se acerca la fecha límite, el Gobierno deberá actuar con rapidez para evitar un daño político y económico adicional.

Este estancamiento en la política presupuestaria es preocupante, ya que los presupuestos son una de las leyes más importantes que debe aprobar un Gobierno cada año. Con un crecimiento económico moderado proyectado y una necesidad urgente de reestructurar las políticas presupuestarias, la presión de los partidos políticos y las expectativas de los ciudadanos continúan aumentando.