Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Isabel Coixet revela su faceta artística oculta con collages en el Museo Thyssen-Bornemisza tras 15 años de trabajo secreto
La exposición 'Aprendizaje en la desobediencia' presenta 50 collages que reflejan la evolución creativa de la cineasta catalana.
Publicado: 10 de junio de 2025, 20:30
Isabel Coixet, reconocida cineasta española, se adentra en el mundo del arte visual con su primera exposición de collages en el Museo Thyssen-Bornemisza, titular 'Aprendizaje en la desobediencia'. Esta muestra, que reúne 50 obras creadas a lo largo de 15 años, ofrece una nueva mirada a la creatividad de Coixet, conocida por su enfoque humanista y feminista en el cine.
Las piezas expuestas son fragmentos compuestos por fotografías y papeles que evocan la vida cotidiana, lo que el director artístico del museo, Guillermo Solana, relaciona con los 'storyboards' utilizados en la creación cinematográfica. La cineasta describe su proceso de collage como un ejercicio personal donde la acumulación de elementos sin un plan previo ha sido clave para su obra, que refleja su historia y su proceso creativo.
La exposición, que estará abierta hasta el 14 de septiembre, no solo añade valor a la obra de Coixet, sino que explora la memoria y la experiencia, subrayando la importancia de lo imperfecto y lo inacabado en el arte y en la vida.
Las piezas expuestas son fragmentos compuestos por fotografías y papeles que evocan la vida cotidiana, lo que el director artístico del museo, Guillermo Solana, relaciona con los 'storyboards' utilizados en la creación cinematográfica. La cineasta describe su proceso de collage como un ejercicio personal donde la acumulación de elementos sin un plan previo ha sido clave para su obra, que refleja su historia y su proceso creativo.
La exposición, que estará abierta hasta el 14 de septiembre, no solo añade valor a la obra de Coixet, sino que explora la memoria y la experiencia, subrayando la importancia de lo imperfecto y lo inacabado en el arte y en la vida.