Progresista 57.4%Conservador 42.6%

El Tribunal Constitucional rechaza la petición del PP y confirma la participación de Conde-Pumpido en el debate sobre la amnistía.

El TC dará inicio a las deliberaciones sobre la ley de amnistía a pesar de los intentos del PP por apartar a su presidente.

Publicado: 10 de junio de 2025, 12:57

Este martes, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) desestimó la solicitud del Partido Popular (PP) para que el presidente del órgano, Cándido Conde-Pumpido, se abstuviera de participar en las deliberaciones sobre la Ley de Amnistía. El PP argumentó que Conde-Pumpido debía apartarse debido a que su esposa había participado en un informe sobre la Ley de Amnistía. Sin embargo, el TC consideró que esto no era un motivo válido para su abstención, diferenciando el caso de Conde-Pumpido del de otro magistrado que sí fue apartado en circunstancias similares.

La vicepresidenta del TC, Inmaculada Montalbán, es la responsable de la ponencia que sostiene que la Ley de Amnistía es constitucional. Montalbán argumentará que la amnistía puede ser compatible con la Constitución si se justifica por razones de interés general, buscando promover la convivencia social en un contexto de alta tensión política, como el actual en Cataluña. Se ha habilitado una semana para las deliberaciones, con la expectativa de una sentencia antes de las vacaciones de verano, lo que muestra la importancia y urgencia del caso.

La decisión del TC tiene implicaciones políticas significativas, ya que el PP ha amenazado con llevar la cuestión al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si la sentencia no es favorable. Esto se suma a la tensión política en torno a la amnistía y los recursos pendientes tras la sentencia, lo que podría afectar futuras resoluciones sobre la normativa en el contexto del proceso independentista en Cataluña.