Progresista 100%Conservador 0%

Figueruelas se prepara para recibir a 2.200 trabajadores chinos que triplicarán su población y generarán un cambio social significativo

La localidad aragonesa acogerá a los asiáticos para construir una fábrica de baterías eléctricas para Stellantis, planteando retos logísticos y sociales.

Publicado: 10 de junio de 2025, 20:26

La localidad aragonesa de Figueruelas, que cuenta actualmente con aproximadamente 1.270 habitantes, se enfrentará a un cambio demográfico sin precedentes con la inminente llegada de 2.200 trabajadores de origen chino para la construcción de una fábrica de baterías eléctricas por parte de CATL, que producirá estos componentes para Stellantis. Esto triplicará la población de Figueruelas en un corto período, generando importantes desafíos logísticos y sociales.

El alcalde de Figueruelas, Luis Bertol, ha indicado que se están tomando medidas para facilitar la llegada de los trabajadores, tales como la oferta de terrenos para construir viviendas temporales. Sin embargo, esta migración también afectará a los municipios cercanos y a Zaragoza, donde la demanda y el precio del alquiler están aumentando significativamente. Asimismo, la llegada de empleados extranjeros ha intensificado la tendencia de incremento de precios de viviendas.

El proyecto de la fábrica, valorado en 4.100 millones de euros, se espera que genere 3.000 empleos al estar completamente operativa en 2027. La comunidad local está dividida entre oportunidades de desarrollo y preocupaciones por la falta de servicios e integración de los nuevos habitantes. La llegada se realizará de manera ordenada, bajo un sistema regulado, aunque el desafío principal será asegurar la integración efectiva entre los nuevos trabajadores y la comunidad local.