Progresista 80%Conservador 20%
La respuesta de Rusia a las ofensivas ucranianas y las crecientes pérdidas de su ejército evidencian un conflicto en deterioro.
A medida que Ucrania lleva a cabo operaciones audaces, las limitaciones y pérdidas de Rusia se hacen más evidentes en el campo de batalla.
Publicado: 10 de junio de 2025, 13:48
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha escalado significativamente en las últimas semanas, evidenciado por la operación Telaraña ejecutada por Ucrania, que resultó en la destrucción de al menos 12 bombarderos rusos. A raíz de este ataque, el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió represalias, dando inicio a una ofensiva de misiles y drones, principalmente en Kyiv. En un ataque masivo reciente, las fuerzas rusas lanzaron 315 drones y 7 misiles en un solo día, impactando objetivos tanto en Kiev como en Odesa, lo que dejó al menos tres muertos y varios heridos. Sin embargo, la respuesta rusa ha sido considerada limitada y similar a los ataques que Ucrania ha estado soportando desde el inicio del conflicto.
Analistas sugieren que Putin enfrenta limitaciones tanto políticas como materiales. A pesar de que los medios rusos han minimizado la operación ucraniana y el impacto de su respuesta, la situación real en el campo de batalla indica que el Kremlin está tratando de evitar un reconocimiento abierto del éxito ucraniano. Recientemente, se informó que los ataques rusos han aumentado significativamente y han sido dirigidos a instalaciones civiles, lo que ha generado condenas internacionales. Por otro lado, un análisis del Instituto para el Estudio de la Guerra destaca que la efectividad del ejército ruso ha disminuido considerablemente, con pérdidas que se estiman en cerca de un millón de soldados, así como más de 10,000 vehículos blindados.
El intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia, que ha tenido lugar en paralelo a estos ataques, ha incluido a soldados heridos y menores de 25 años. Según la información reciente, el intercambio de prisioneros se llevará a cabo bajo un formato de "todos por todos", delegándose en negociadores de ambos países. La percepción de que Rusia podría ver un aumento en su éxito militar está en contradicción con la realidad de sus capacidades actualizadas, mostrando que aunque Putin intenta proyectar una imagen de fuerza, las complejidades del conflicto y sus pérdidas en el terreno sugieren un panorama cada vez más complicado para el Kremlin. Las autoridades ucranianas han afirmado que seguirán respondiendo con audacia a las ofensivas rusas, destacando la importancia de la cooperación internacional en esta lucha en la que se encuentran. La incertidumbre sobre si Rusia podrá ejecutar una respuesta contundente persiste, dado que la presión sobre el líder ruso parece aumentar conforme Ucrania continúa con operaciones audaces.
Analistas sugieren que Putin enfrenta limitaciones tanto políticas como materiales. A pesar de que los medios rusos han minimizado la operación ucraniana y el impacto de su respuesta, la situación real en el campo de batalla indica que el Kremlin está tratando de evitar un reconocimiento abierto del éxito ucraniano. Recientemente, se informó que los ataques rusos han aumentado significativamente y han sido dirigidos a instalaciones civiles, lo que ha generado condenas internacionales. Por otro lado, un análisis del Instituto para el Estudio de la Guerra destaca que la efectividad del ejército ruso ha disminuido considerablemente, con pérdidas que se estiman en cerca de un millón de soldados, así como más de 10,000 vehículos blindados.
El intercambio de prisioneros entre Ucrania y Rusia, que ha tenido lugar en paralelo a estos ataques, ha incluido a soldados heridos y menores de 25 años. Según la información reciente, el intercambio de prisioneros se llevará a cabo bajo un formato de "todos por todos", delegándose en negociadores de ambos países. La percepción de que Rusia podría ver un aumento en su éxito militar está en contradicción con la realidad de sus capacidades actualizadas, mostrando que aunque Putin intenta proyectar una imagen de fuerza, las complejidades del conflicto y sus pérdidas en el terreno sugieren un panorama cada vez más complicado para el Kremlin. Las autoridades ucranianas han afirmado que seguirán respondiendo con audacia a las ofensivas rusas, destacando la importancia de la cooperación internacional en esta lucha en la que se encuentran. La incertidumbre sobre si Rusia podrá ejecutar una respuesta contundente persiste, dado que la presión sobre el líder ruso parece aumentar conforme Ucrania continúa con operaciones audaces.