Progresista 100%Conservador 0%
Aumento alarmante del extremismo de derecha en Alemania vinculado al partido AfD y su impacto en la seguridad nacional
Más de 50.000 extremistas identificados, con un crecimiento notable en la violencia y el papel del AfD como una fuerza polarizadora en la sociedad alemana.
Publicado: 10 de junio de 2025, 20:28
El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, ha emitido una grave advertencia sobre el creciente extremismo de derecha en el país, informando que el número de simpatizantes ultras ha alcanzado los 50.000, un incremento del 23% respecto al año anterior. Dobrindt catalogó estas cifras como “aterradoras”, subrayando la preocupación sobre el rápido crecimiento de este fenómeno. En los últimos diez años, el número de extremistas de derecha se ha más que duplicado, destacando tanto el aumento en la cantidad de personas involucradas como en los delitos relacionados, que subieron un 47,4% con respecto al año anterior.
El partido Alternativa para Alemania (AfD) juega un papel crucial en este contexto, con más de 20.000 miembros clasificados como “potenciales extremistas de derecha”. Este crecimiento en la afiliación ha sido acompañado de posturas más extremas por parte de sus líderes, quienes a menudo emiten declaraciones que podrían interpretarse como ataques a la Constitución. Además, las tendencias de la radicalización en la juventud y la proliferación de subculturas extremistas en internet representan un reto especial para los servicios de inteligencia, dado que estos jóvenes tienden a radicalizarse rápidamente y a adoptar comportamientos violentos.
Dobrindt ha subrayado que el extremismo de izquierda también ha crecido, aunque en menor medida. Sin embargo, la atención se centra principalmente en el auge del extremismo de derecha, que no solo es un problema nacional, sino que representa un dilema que afecta el tejido social de Alemania.
El partido Alternativa para Alemania (AfD) juega un papel crucial en este contexto, con más de 20.000 miembros clasificados como “potenciales extremistas de derecha”. Este crecimiento en la afiliación ha sido acompañado de posturas más extremas por parte de sus líderes, quienes a menudo emiten declaraciones que podrían interpretarse como ataques a la Constitución. Además, las tendencias de la radicalización en la juventud y la proliferación de subculturas extremistas en internet representan un reto especial para los servicios de inteligencia, dado que estos jóvenes tienden a radicalizarse rápidamente y a adoptar comportamientos violentos.
Dobrindt ha subrayado que el extremismo de izquierda también ha crecido, aunque en menor medida. Sin embargo, la atención se centra principalmente en el auge del extremismo de derecha, que no solo es un problema nacional, sino que representa un dilema que afecta el tejido social de Alemania.