Progresista 35.7%Conservador 64.3%
Confrontación en el Senado entre Diana Morant y Javier Maroto por falta de respuestas durante la sesión de control al Gobierno
La ministra de Ciencia se quejó del ruido en el hemiciclo, mientras Maroto resaltó su ausencia de respuestas y pidió claridad.
Publicado: 10 de junio de 2025, 20:13
En una intensa sesión de control al Gobierno en el Senado, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y el vicepresidente del Senado, Javier Maroto, protagonizaron una acalorada discusión que evidenció las tensiones políticas del momento. Durante la sesión, Morant se quejaba de que el ruido en el hemiciclo le impedía responder adecuadamente a las preguntas que se le formulaban, lo que llevó a pedir a Maroto que mantuviese el orden en la Cámara.
Maroto, por su parte, no dudó en reprochar a Morant su falta de respuestas, señalando que era ya la tercera vez que evitaba contestar a las preguntas y calificando su actitud como 'una tomadura de pelo'. Este cruce de acusaciones se produjo mientras se debatía una pregunta realizada por la senadora del PP Carmen Belén López Zapata, quien acusó al ministro de Transportes, Óscar Puente, de discriminar a los ciudadanos de Andalucía. Puente no pudo asistir debido a su baja por paternidad, y fue Morant quien tuvo que asumir la responsabilidad de responder, lo que complicó aún más la situación.
La disputa rápidamente se convirtió en un tema de conversación fuera del hemiciclo, donde Morant fue consultada por periodistas y repitió su insinuación de que la mención de la palabra Mazón resultaba incómoda para el Partido Popular. Este intercambio no solo ilustra las fricciones en la política española, sino que también resalta las dinámicas de poder y la importancia del decorum en las sesiones parlamentarias.
Maroto, por su parte, no dudó en reprochar a Morant su falta de respuestas, señalando que era ya la tercera vez que evitaba contestar a las preguntas y calificando su actitud como 'una tomadura de pelo'. Este cruce de acusaciones se produjo mientras se debatía una pregunta realizada por la senadora del PP Carmen Belén López Zapata, quien acusó al ministro de Transportes, Óscar Puente, de discriminar a los ciudadanos de Andalucía. Puente no pudo asistir debido a su baja por paternidad, y fue Morant quien tuvo que asumir la responsabilidad de responder, lo que complicó aún más la situación.
La disputa rápidamente se convirtió en un tema de conversación fuera del hemiciclo, donde Morant fue consultada por periodistas y repitió su insinuación de que la mención de la palabra Mazón resultaba incómoda para el Partido Popular. Este intercambio no solo ilustra las fricciones en la política española, sino que también resalta las dinámicas de poder y la importancia del decorum en las sesiones parlamentarias.