Progresista 100%Conservador 0%
La nueva justicia de proximidad en Catalunya: las Oficinas de Justicia en el Municipio comenzarán a operar en julio
Más de 500 municipios se beneficiarán de una ley que amplía competencias y ofrece servicios más cercanos al ciudadano
Publicado: 10 de junio de 2025, 20:27
A partir del 1 de julio de 2025, Catalunya iniciará la transformación de 561 de sus juzgados de paz en Oficinas de Justicia en el Municipio (OJM), un cambio significativo diseñado para acercar la justicia a los ciudadanos y mejorar la eficiencia del servicio público. Esta adaptación es parte de una inversión de 3,7 millones de euros para modernizar el sistema judicial, la cual beneficiará a aproximadamente 3,2 millones de personas, representando el 40% de la población catalana.
Los nuevos OJM ampliarán su ámbito de actuación al incluir la realización de declaraciones por videoconferencia y la emisión de certificados del registro civil y antecedentes penales, servicios que anteriormente eran limitados. También podrán atender demandas civiles de mayor cuantía y ciertos delitos menores, aunque se perderá la capacidad de los jueces de paz para oficiar matrimonios, un aspecto que se espera que se aborde en el futuro.
El president de la Generalitat y el conseller de Justicia han destacado la importancia histórica de los jueces de paz y se han comprometido a modernizar su función. Esta reorganización permitirá una mejor cobertura en áreas rurales y una mayor atención a los ciudadanos en cuestiones legales, promoviendo además el uso del catalán.
Los nuevos OJM ampliarán su ámbito de actuación al incluir la realización de declaraciones por videoconferencia y la emisión de certificados del registro civil y antecedentes penales, servicios que anteriormente eran limitados. También podrán atender demandas civiles de mayor cuantía y ciertos delitos menores, aunque se perderá la capacidad de los jueces de paz para oficiar matrimonios, un aspecto que se espera que se aborde en el futuro.
El president de la Generalitat y el conseller de Justicia han destacado la importancia histórica de los jueces de paz y se han comprometido a modernizar su función. Esta reorganización permitirá una mejor cobertura en áreas rurales y una mayor atención a los ciudadanos en cuestiones legales, promoviendo además el uso del catalán.