Progresista 66.5%Conservador 33.5%

Israel intercepta la Flotilla de Libertad en su intento de llevar ayuda humanitaria a Gaza, deteniendo a 12 activistas.

Activistas como Greta Thunberg están bajo custodia en Israel tras el asalto a su barco, generando reacciones internacionales urgentes.

Publicado: 10 de junio de 2025, 04:39

En la madrugada del 9 de junio de 2025, el ejército israelí interceptó el velero Madleen, parte de la Flotilla de la Libertad, mientras se dirigía a Gaza con un cargamento humanitario. A bordo viajaban 12 activistas, incluidos Greta Thunberg y el español Sergio Toribio, quienes buscaban romper el bloqueo israelí y llevar ayuda a la población de Gaza.

La Coalición de la Flotilla confirmó que los activistas han sido trasladados al puerto de Asdod y están bajo custodia, con posibilidad de ser transferidos al centro de detención Ramleh. El activista Sergio Toribio regresó a España tras aceptar la deportación, aunque ocho de los doce activistas a bordo se niegan a firmar los documentos de expulsión y podrían enfrentarse a un tribunal en Israel. La eurodiputada francesa Rima Hassan pertenece a este grupo que sigue detenido. Las organizaciones internacionales han calificado el asalto como ilegal, exigiendo la liberación de los detenidos y argumentando que su misión era humanitaria. Toribio denunció el abordaje por parte de las fuerzas israelíes, afirmando que era un ataque pirata en aguas internacionales, lejos de cualquier base militar israelí. En sus declaraciones, hizo hincapié en el caos vivido durante su detención. Las reacciones globales han comenzado a movilizarse para proteger a los activistas y examinar la situación.

El ministro de Defensa israelí justificó la operación considerando la entrada de ayuda a Gaza como un riesgo de ser utilizada por Hamás. Según el Ministerio de Exteriores israelí, aquellos activistas que no acepten la deportación serán conducidos ante una autoridad judicial para autorizar su expulsión. Mientras tanto, la activista Rima Hassan, eurodiputada francesa y miembro del Parlamento Europeo, se encuentra entre aquellos que han rechazado abandonar el país. El incidente revivió la controversia sobre los bloqueos marítimos y resaltó la tensión internacional, además de poner el tema de los derechos humanos y el acceso humanitario en Gaza de nuevo en el centro del debate. Israel intenta deslegitimar la misión humanitaria llamándola un 'yate selfie', mientras los activistas argumentan que su actividad es una protesta pacífica contra el bloqueo. De acuerdo con el gobierno sueco, la embajada ha estado en contacto con Thunberg desde su arresto y ha informado que ella está en buen estado tras su traslado a Suecia.