Progresista 100%Conservador 0%
Alcohólicos Anónimos celebra su 90 aniversario con un enfoque creciente en las mujeres, ahora un tercio de sus miembros
La organización destaca la evolución del perfil de sus miembros y los riesgos del consumo de alcohol en la salud pública.
Publicado: 10 de junio de 2025, 20:15
Alcohólicos Anónimos (AA) ha celebrado recientemente su 90 aniversario, destacando el aumento significativo de mujeres en la organización, que ahora constituyen un tercio de sus miembros. Esta evolución refleja cambios en el perfil de sus miembros y una creciente concienciación sobre el alcoholismo como un desafío de salud pública. Durante el evento, se presentaron estadísticas preocupantes sobre el consumo de alcohol, resaltando las 14.000 a 15.000 muertes al año en España relacionadas con esta sustancia.
Los profesionales de la salud discutieron los riesgos del consumo de alcohol, advirtiendo que incluso cantidades pequeñas pueden tener efectos adversos significativos, como el aumento del riesgo de cáncer. Testimonios como el de Pilar, quien experimentó la adicción a pesar de su educación, resaltan la complejidad del problema del alcoholismo. El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas también enfatizó la necesidad de políticas más estrictas para regular la venta de alcohol, especialmente a menores, y propuso aumentar su precio como una medida para reducir el consumo.
El evento subrayó la importancia de la espiritualidad en el tratamiento del alcoholismo, no desde una perspectiva religiosa, sino como un medio para conectar con los demás y encontrar propósito, un aspecto que podría impactar positivamente en el tratamiento y recuperación de muchos.
Los profesionales de la salud discutieron los riesgos del consumo de alcohol, advirtiendo que incluso cantidades pequeñas pueden tener efectos adversos significativos, como el aumento del riesgo de cáncer. Testimonios como el de Pilar, quien experimentó la adicción a pesar de su educación, resaltan la complejidad del problema del alcoholismo. El delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas también enfatizó la necesidad de políticas más estrictas para regular la venta de alcohol, especialmente a menores, y propuso aumentar su precio como una medida para reducir el consumo.
El evento subrayó la importancia de la espiritualidad en el tratamiento del alcoholismo, no desde una perspectiva religiosa, sino como un medio para conectar con los demás y encontrar propósito, un aspecto que podría impactar positivamente en el tratamiento y recuperación de muchos.