Progresista 100%Conservador 0%
El Gobierno defiende al fiscal general y critica al juez del Supremo tras su procesamiento por revelación de secretos
La portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, condena la falta de pruebas y reitera su confianza en la Fiscalía mientras cuestiona decisiones judiciales.
Publicado: 10 de junio de 2025, 19:58
En un contexto de creciente tensión entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Poder Judicial, la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, ha defendido enérgicamente al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien se encuentra a un paso de ser procesado por un posible delito de revelación de secretos. Alegría ha afirmado que 'hay algunos jueces que están haciendo cosas difíciles de entender' en relación a las decisiones del magistrado Ángel Hurtado, quien ha emitido el auto de procesamiento.
Alegría ha negado que el Gobierno diera instrucciones al fiscal para filtrar información confidencial y ha señalado que no hay pruebas directas que lo vinculen a una filtración. Tras la controversia provocada por el auto del juez, el Gobierno ha reafirmado su apoyo al fiscal general, defendiendo la presunción de inocencia y cuestionando la acusación de que actuó por instrucciones del Gobierno. Este enfrentamiento entre el Gobierno y el poder judicial genera un debate sobre la independencia del sistema jurídico y las presiones sobre los jueces.
El procesamiento de García Ortiz no solo implica repercusiones para su carrera, sino que también afecta la percepción pública del sistema judicial y plantea preocupaciones sobre posibles manipulaciones de las instituciones legales en decisiones que afectan a altos funcionarios. El Gobierno, sin embargo, ha sido cauteloso, evitando acusaciones directas y reafirmando su confianza en la gran mayoría de jueces y fiscales.
Alegría ha negado que el Gobierno diera instrucciones al fiscal para filtrar información confidencial y ha señalado que no hay pruebas directas que lo vinculen a una filtración. Tras la controversia provocada por el auto del juez, el Gobierno ha reafirmado su apoyo al fiscal general, defendiendo la presunción de inocencia y cuestionando la acusación de que actuó por instrucciones del Gobierno. Este enfrentamiento entre el Gobierno y el poder judicial genera un debate sobre la independencia del sistema jurídico y las presiones sobre los jueces.
El procesamiento de García Ortiz no solo implica repercusiones para su carrera, sino que también afecta la percepción pública del sistema judicial y plantea preocupaciones sobre posibles manipulaciones de las instituciones legales en decisiones que afectan a altos funcionarios. El Gobierno, sin embargo, ha sido cauteloso, evitando acusaciones directas y reafirmando su confianza en la gran mayoría de jueces y fiscales.