Progresista 50.8%Conservador 49.2%
La nueva ley antitabaco en España genera indignación en la hostelería por convertir a camareros en "vigilantes"
José Luis Álvarez Almeida critica la normativa al considerar que debilitará el sector y afectará la experiencia del turismo.
La reciente aprobación del anteproyecto de la nueva ley antitabaco por parte del Consejo de Ministros ha desatado un torrente de críticas en el sector de la hostelería en España. Esta normativa, que <b>prohíbe fumar en terrazas de bares y restaurantes, marquesinas, campus universitarios y muchos otros lugares,</b> ha provocado controversia entre hosteleros, fumadores y colectivos antitabaco. José Luis Álvarez Almeida, presidente de la Confederación de Hostelería de España, califica la nueva ley como "desproporcionada", <b>señalando que la medida no solo desplazará el problema del tabaquismo, sino que también obligará a los camareros a actuar como "policías" al tener que hacer cumplir las nuevas restricciones.</b> "Tenemos que estar a favor entre todos de que la gente deje de fumar... pero lo que estamos haciendo es desplazar un problema, que es que la gente que fume en una terraza tenga que levantarse unos metros para fumar en la calle". <b>Además, indica que en Europa solo un país prohíbe fumar en las terrazas y que esta situación se refleja en la falta de respeto hacia el sector turístico en España.</b> A través de la nueva normativa, las mesas ubicadas en exteriores de bares, playas y en entornos naturales se sumarán a las restricciones que se incluirán en el nuevo proyecto de Ley que se llevará al Congreso de los Diputados tras aprobarse en el Consejo de Ministros celebrado a principios de esta semana. <b>El sector hostelero carga contra esta modificación de la Ley Antitabaco, cuestionando su efectividad y coherencia, dado que es incoherente que no se pueda fumar en la terraza y sí a escasos metros de las mesas.</b> La reforma, que también incluye una prohibición de los cigarrillos electrónicos y vapers en los mismos lugares donde se prohíbe el tabaco convencional, se justifica como parte de un objetivo más amplio de protección de la salud pública.<b>A pesar de la presión para la implementación de esta ley, Álvarez Almeida ha reiterado la importancia de dialogar con las autoridades y ha instado al Gobierno a "reconsiderar la medida" en defensa de la experiencia de los turistas y la viabilidad del sector.</b> <b>Paralelamente, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha propuesto introducir el empaquetado neutro del tabaco para limitar su atractivo, una medida que podría ser recuperada durante la tramitación legislativa, destacando la intención de ampliar las zonas libres de humo y endurecer las sanciones, según declaraciones que emergieron en portales de noticias esta semana.</b>
8 fuentes consultadas• 11 sept, 07:03
Leer más →