Progresista 100%Conservador 0%
Aumento de la inflación en EE.UU. al 2,9% en agosto genera preocupación y desafíos para la Reserva Federal
La presión de los aranceles de Trump sobre los precios genera un contexto complicado para la política monetaria estadounidense
Publicado: 11 de septiembre de 2025, 19:28
En agosto de 2025, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Estados Unidos mostró un incremento significativo del 2,9% interanual, siendo este el mayor aumento desde enero. Este repunte se atribuye en gran parte a las políticas arancelarias de la administración Trump, que han incrementado el costo de bienes en el mercado estadounidense. La Reserva Federal enfrenta un desafío, ya que la presión para reducir tasas en respuesta a preocupaciones sobre el desempleo y el crecimiento económico se contrapone al aumento sostenido de la inflación.
La inflación subyacente se ha mantenido estable en un 3,1%, lo que sugiere que la tendencia general puede no ser alarmante, aunque la Reserva Federal sigue monitoreando estos datos para sus decisiones sobre tipos de interés. Los indicadores de vivienda y los costos de alimentos y energía también han aumentado, lo que ha generado preocupación sobre una posible estanflación y ha llevado a incertidumbre respecto a los planes de la Reserva Federal para su próxima reunión.
A pesar del incremento de precios, se anticipa que la Fed podría no actuar de inmediato, considerando que algunos aumentos pueden ser temporales y relacionados con los aranceles. La posibilidad de recortes en tasas de interés ha quedado en suspenso, y los analistas evalúan si la inflación afectará la acción deseada de reducción de tasas en la próxima reunión.
La inflación subyacente se ha mantenido estable en un 3,1%, lo que sugiere que la tendencia general puede no ser alarmante, aunque la Reserva Federal sigue monitoreando estos datos para sus decisiones sobre tipos de interés. Los indicadores de vivienda y los costos de alimentos y energía también han aumentado, lo que ha generado preocupación sobre una posible estanflación y ha llevado a incertidumbre respecto a los planes de la Reserva Federal para su próxima reunión.
A pesar del incremento de precios, se anticipa que la Fed podría no actuar de inmediato, considerando que algunos aumentos pueden ser temporales y relacionados con los aranceles. La posibilidad de recortes en tasas de interés ha quedado en suspenso, y los analistas evalúan si la inflación afectará la acción deseada de reducción de tasas en la próxima reunión.