Progresista 31.6%Conservador 68.4%

La crisis del liderazgo de Pedro Sánchez pone en riesgo la estabilidad del PSOE ante acusaciones de corrupción.

La situación del partido se complica tras la dimisión de Santos Cerdán y la gestión de las coaliciones de gobierno.

Publicado: 11 de septiembre de 2025, 07:08

La política en España se encuentra en un momento crítico, particularmente para el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez. En las últimas semanas, han surgido acusaciones de corrupción que han llevado a la dimisión de Santos Cerdán, número tres del PSOE, tras ser implicado en una trama de presuntas adjudicaciones de obras públicas. Estas acusaciones se dan en un contexto donde la estabilidad del gobierno de Sánchez se cuestiona cada vez más, intensificando la crítica sobre su capacidad de liderazgo.

El prestigioso ex presidente Felipe González recientemente expresó en una entrevista que existe una notable distinción entre "gobernar" y "salir del paso", sugiriendo que Sánchez ha caído en una fase de improvisación en su gestión. Esta falta de dirección clara ha provocado un debilitamiento en la relación del Gobierno con diversas instituciones y ha puesto en tela de juicio la legitimidad de la coalición que dirige, compuesta por partidos con visiones políticas a menudo contradictorias.

Mientras tanto, Sánchez, que previamente había defendido la noción de que la regeneración democrática en los partidos solo podría lograrse si os partidos corruptos, como el Partido Popular (PP), pasaban a la oposición, ahora parece renuente a convocar elecciones anticipadas o a someterse a una moción de confianza. Esto ha generado un debate en torno a su momento actual como líder y si su estrategia realmente beneficia al país o simplemente busca mantener su posición de poder.