Progresista 84.6%Conservador 15.4%

El PSOE se afianza en las encuestas con una ventaja de 9 puntos sobre el PP según el CIS de septiembre

El barómetro refleja un aumento significativo del voto socialista en medio de un contexto político tenso por los incendios y la gestión gubernamental.

Publicado: 11 de septiembre de 2025, 11:59

El último barómetro de septiembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) muestra que el PSOE ha incrementado su apoyo electoral al 32,7%, superando al PP por 9 puntos. Esta mejora ocurre en un contexto difícil para el gobierno, enfrentando críticas por la gestión de incendios y crisis políticas. El PP, por su parte, ha caído al 23,7%, marcando su peor resultado legislativo.

Además, Vox se mantiene como tercera fuerza con un 17,3% de apoyo, aunque también ha perdido terreno. Mientras tanto, Sumar y Podemos exhiben estabilidad en sus cifras, con votaciones de 7,9% y 4,3%, respectivamente. La dinámica fragmentada del cuerpo político indica un electorado en búsqueda de alternativas en medio de las crisis actuales.

El CIS, dirigido por José Félix Tezanos, indica que el PSOE se ha recuperado significativamente, aumentando su apoyo en 5,7 puntos desde julio, mientras que el PP ha visto caer su apoyo en 2,8 puntos. Según la encuesta, el líder del PSOE, Pedro Sánchez, es considerado el preferido por el 39,8% de los encuestados para la presidencia del Gobierno, superando a Santiago Abascal de Vox, que obtiene un 17,3%, y a Alberto Núñez Feijóo del PP, que se queda en un 15,5%.

La recuperación del PSOE es significativa, especialmente en un momento donde se busca mantener o aumentar el apoyo en el Congreso, considerando la inminente formación de un pacto sobre gestión de emergencias anunciado por el presidente Pedro Sánchez. El barómetro también revela que un 75,1% de los encuestados sostiene que es necesario un gran pacto de Estado entre todas las fuerzas políticas para hacer frente a las emergencias del cambio climático.

En cuanto a los principales problemas que afectan a los ciudadanos, la vivienda ha sido identificada como la mayor preocupación para el 30,4% de los encuestados, seguida de la inmigración, mencionada por el 20,7%. Estos resultados reflejan un cambio significativo en el panorama electoral español, con la distancia entre el PSOE y el PP marcando niveles inéditos este año, lo que ha llevado a la oposición a cuestionar la validez de las encuestas y su interpretación.