Progresista 100%Conservador 0%
El cambio climático amenaza la viticultura en España mientras la UE promueve viñas como cortafuegos ante los incendios
Aunque el calentamiento global pone en riesgo las viñas, la UE busca revalorizar su papel en la prevención de incendios forestales.
Publicado: 11 de septiembre de 2025, 19:49
El cambio climático y su impacto en la viticultura han comenzado a preocupar seriamente a los productores en España y en otras regiones del Mediterráneo. Un aumento de la temperatura global superior a los 2°C podría hacer inviables hasta el 90% de las regiones vinícolas en estas áreas. Este fenómeno ha adelantado la vendimia entre dos y tres semanas, alterando el rendimiento y la calidad del vino, lo que plantea interrogantes sobre la viabilidad futura del sector vitivinícola.
A pesar de los desafíos que representa el cambio climático, la viticultura puede desempeñar un papel importante en la gestión del medio ambiente. La Unión Europea ha lanzado iniciativas para revalorizar las viñas como cortafuegos, destacando su capacidad para proteger tierras adyacentes de incendios forestales, con proyectos como "Vinyes de Foc" que certifican prácticas sostenibles en la viticultura.
Las medidas propuestas por investigadores incluyen la adaptación de prácticas de cultivo y la exploración de varietales más resistentes, buscando no solo la preservación de la viticultura, sino también una contribución positiva al medio ambiente y a la sostenibilidad.
A pesar de los desafíos que representa el cambio climático, la viticultura puede desempeñar un papel importante en la gestión del medio ambiente. La Unión Europea ha lanzado iniciativas para revalorizar las viñas como cortafuegos, destacando su capacidad para proteger tierras adyacentes de incendios forestales, con proyectos como "Vinyes de Foc" que certifican prácticas sostenibles en la viticultura.
Las medidas propuestas por investigadores incluyen la adaptación de prácticas de cultivo y la exploración de varietales más resistentes, buscando no solo la preservación de la viticultura, sino también una contribución positiva al medio ambiente y a la sostenibilidad.