Progresista 100%Conservador 0%
Detenciones y protestas marcan la etapa de La Vuelta en Valladolid por la participación del equipo israelí
La fuerte presencia policial y las manifestaciones en apoyo a Palestina caracterizan el evento ciclista en medio de una creciente tensión social.
Publicado: 11 de septiembre de 2025, 19:39
Este jueves, la etapa de la Vuelta Ciclista a España en Valladolid se vio marcada por protestas significativas en contra de la participación del equipo Israel Premier Tech, así como por la situación actual en Gaza. Dos manifestantes fueron detenidos después de saltar las vallas del recorrido, intentando impedir el paso de un corredor del equipo israelí en la zona de la Plaza de la Universidad, donde se concentró el número más alto de manifestantes.
Los incidentes se produjeron en un ambiente de tensión y protestas. Centenares de personas se reunieron a lo largo de la carrera, llevando pancartas que expresaban su rechazo al 'genocidio israelí en Gaza'. La fuerte presencia de las fuerzas del orden también se notó en los controles realizados para restringir el acceso a personas que portaban símbolos palestinos. Uno de los detenidos, Jorge Lebrero, expresó que no le preocupaba la sanción que pudiera recibir al considerar prioritario el sufrimiento de los habitantes de Gaza.
Pablo Fernández, portavoz nacional de Podemos, instó a la ciudadanía a boicotear la competición, enfatizando que la participación del equipo israelí era “intolerable” dado el contexto de violencia en Gaza. La organización de La Vuelta justificó la reducción del recorrido como una medida de seguridad ante la creciente tensión social en Valladolid, reflejando un clima de descontento que ha cobrado fuerza en los últimos días y vinculando el evento deportivo a las cuestiones políticas y sociales de gran relevancia.
Los incidentes se produjeron en un ambiente de tensión y protestas. Centenares de personas se reunieron a lo largo de la carrera, llevando pancartas que expresaban su rechazo al 'genocidio israelí en Gaza'. La fuerte presencia de las fuerzas del orden también se notó en los controles realizados para restringir el acceso a personas que portaban símbolos palestinos. Uno de los detenidos, Jorge Lebrero, expresó que no le preocupaba la sanción que pudiera recibir al considerar prioritario el sufrimiento de los habitantes de Gaza.
Pablo Fernández, portavoz nacional de Podemos, instó a la ciudadanía a boicotear la competición, enfatizando que la participación del equipo israelí era “intolerable” dado el contexto de violencia en Gaza. La organización de La Vuelta justificó la reducción del recorrido como una medida de seguridad ante la creciente tensión social en Valladolid, reflejando un clima de descontento que ha cobrado fuerza en los últimos días y vinculando el evento deportivo a las cuestiones políticas y sociales de gran relevancia.