Progresista 87.5%Conservador 12.5%
Keir Starmer despide al embajador británico en EE.UU. tras revelarse vínculos con Jeffrey Epstein, lo que genera tensiones políticas previas a la visita de Trump.
La destitución de Peter Mandelson responde a la presión política tras la divulgación de correos electrónicos que detallan su relación con el pederasta convicto.
Publicado: 11 de septiembre de 2025, 11:59
En una medida significativa, el primer ministro británico Keir Starmer ha destituido a Peter Mandelson como embajador del Reino Unido en Estados Unidos, en medio de un escándalo relacionado con sus vínculos con el criminal sexual Jeffrey Epstein. La decisión ha generado un amplio debate en el ámbito político británico, especialmente con la anticipada visita de Estado del presidente estadounidense Donald Trump al Reino Unido en el horizonte.
La decisión de cese se basa en descubrimientos recientes que han revelado la profundidad de la relación de Mandelson con Epstein, haciendo públicos correos en los que se ha referido a Epstein como su 'mejor amigo'. Entre los nuevos documentos, se incluye una carta donde Mandelson afirmaba que la primera condena de Epstein fue injusta y debería ser impugnada, además de mensajes de apoyo a Epstein durante su juicio en 2008. La presión política sobre el Gobierno laborista ha aumentado, especialmente ante las solicitudes de destitución por parte de varios parlamentarios de la oposición. Esto pone de relieve una crisis en el liderazgo de Starmer, quien inicialmente había expresado confianza en Mandelson.
Además, las revelaciones de su relación con Epstein, que se consideraban desconocidas en el momento de su nombramiento, provocan dudas sobre la capacidad de Starmer para manejar su liderazgo en medio de una creciente polarización en el Reino Unido y un contexto donde su popularidad es baja. La líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, ha criticado a Starmer por su demora en actuar y ha cuestionado qué sabía sobre la relación de Mandelson antes de su nombramiento. Esta destitución se produce justo una semana antes de la visita del presidente Trump, lo que añade un componente de urgencia a la situación.
El nuevo embajador será James Roscoe, quien hasta ahora era el encargado de negocios en Estados Unidos. La destitución de Mandelson, una figura clave dentro del Partido Laborista, se suma a la reciente renuncia de la viceprimera ministra Angela Rayner, lo que refleja la turbulencia en el liderazgo laborista. Desde su nombramiento, Mandelson había sido objeto de críticas por sus vínculos con Epstein y por el manejo de la relación entre el Reino Unido y Estados Unidos, donde su influencia había sido considerada crucial para Starmer. La embajada británica ha explicado que la decisión se tomó en consideración de las víctimas de Epstein y la nueva información que ha salido a la luz.
La decisión de cese se basa en descubrimientos recientes que han revelado la profundidad de la relación de Mandelson con Epstein, haciendo públicos correos en los que se ha referido a Epstein como su 'mejor amigo'. Entre los nuevos documentos, se incluye una carta donde Mandelson afirmaba que la primera condena de Epstein fue injusta y debería ser impugnada, además de mensajes de apoyo a Epstein durante su juicio en 2008. La presión política sobre el Gobierno laborista ha aumentado, especialmente ante las solicitudes de destitución por parte de varios parlamentarios de la oposición. Esto pone de relieve una crisis en el liderazgo de Starmer, quien inicialmente había expresado confianza en Mandelson.
Además, las revelaciones de su relación con Epstein, que se consideraban desconocidas en el momento de su nombramiento, provocan dudas sobre la capacidad de Starmer para manejar su liderazgo en medio de una creciente polarización en el Reino Unido y un contexto donde su popularidad es baja. La líder del Partido Conservador, Kemi Badenoch, ha criticado a Starmer por su demora en actuar y ha cuestionado qué sabía sobre la relación de Mandelson antes de su nombramiento. Esta destitución se produce justo una semana antes de la visita del presidente Trump, lo que añade un componente de urgencia a la situación.
El nuevo embajador será James Roscoe, quien hasta ahora era el encargado de negocios en Estados Unidos. La destitución de Mandelson, una figura clave dentro del Partido Laborista, se suma a la reciente renuncia de la viceprimera ministra Angela Rayner, lo que refleja la turbulencia en el liderazgo laborista. Desde su nombramiento, Mandelson había sido objeto de críticas por sus vínculos con Epstein y por el manejo de la relación entre el Reino Unido y Estados Unidos, donde su influencia había sido considerada crucial para Starmer. La embajada británica ha explicado que la decisión se tomó en consideración de las víctimas de Epstein y la nueva información que ha salido a la luz.