Progresista 100%Conservador 0%
Dos exautoridades de Ceuta condenadas a nueve años de inhabilitación por la repatriación ilegal de 55 menores marroquíes
La Audiencia Provincial de Cádiz considera que violaron la Ley de Extranjería y los derechos del niño al proceder con una devolución exprés sin cumplir con los requisitos legales.
Publicado: 11 de septiembre de 2025, 19:30
La Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a la exdelegada del Gobierno y a la exvicepresidenta del Gobierno ceutí a nueve años de inhabilitación especial por la repatriación ilegal de 55 menores migrantes a Marruecos en agosto de 2021, tras una crisis migratoria en la que ingresaron 15,000 inmigrantes, de los cuales 1,200 afirmaron ser menores de edad. Los funcionarios cometieron un delito de prevaricación administrativa al no seguir el procedimiento legal necesario y desoyeron advertencias sobre la legalidad de sus acciones, lo que resultó en la violación de la Ley de Extranjería y la Convención sobre los Derechos del Niño.
La sentencia ha reabierto el debate sobre la gestión de la crisis migratoria y las políticas de devolución en España, al resaltar que no se realizó una evaluación individualizada de los menores antes de su repatriación. La Fiscalía había solicitado inicialmente una pena mayor para las acusadas, pero el tribunal, considerando las pruebas, limitó la condena a la actual. El presidente de Ceuta ha defendido la actuación de las exautoridades en un contexto de emergencia humanitaria.
Esta decisión pone de manifiesto la controversia existente en torno al manejo de la crisis migratoria y las responsabilidades compartidas entre distintas administraciones, dado que la actuación del gobierno ceutí fue sometida a una criticada rápida repatriación sin las garantías necesarias.
La sentencia ha reabierto el debate sobre la gestión de la crisis migratoria y las políticas de devolución en España, al resaltar que no se realizó una evaluación individualizada de los menores antes de su repatriación. La Fiscalía había solicitado inicialmente una pena mayor para las acusadas, pero el tribunal, considerando las pruebas, limitó la condena a la actual. El presidente de Ceuta ha defendido la actuación de las exautoridades en un contexto de emergencia humanitaria.
Esta decisión pone de manifiesto la controversia existente en torno al manejo de la crisis migratoria y las responsabilidades compartidas entre distintas administraciones, dado que la actuación del gobierno ceutí fue sometida a una criticada rápida repatriación sin las garantías necesarias.