Progresista 100%Conservador 0%
La UE enfrenta críticas internas mientras Kallas y Von der Leyen abogan por una postura más firme contra Israel
La presidenta de la Comisión Europea propone suspender ventajas comerciales, mientras Kaja Kallas defiende la necesidad de consenso en las decisiones.
Publicado: 11 de septiembre de 2025, 07:06
En medio del creciente clamor por una acción más decisiva ante la escalada humanitaria en Gaza, la Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han presentado posturas divergentes pero complementarias sobre cómo la Unión Europea debe actuar frente a Israel. Kallas criticó la gestión anterior de Josep Borrell, sosteniendo que la falta de consenso limita acciones contundentes y sugiriendo que un enfoque más agresivo podría alejar a Israel de la UE, afectando el diálogo.
Por otro lado, Von der Leyen propuso suspender la parte comercial del Acuerdo de Asociación con Israel e imponer sanciones a ministros extremistas, aunque admitió las dificultades para alcanzar un consenso entre los Estados miembros. Ambas dirigentes intentan equilibrar sus visiones sobre la estrategia de la UE frente al conflicto, mientras los ciudadanos europeos demandan respuestas ante la crisis humanitaria en Gaza.
La falta de un acuerdo ha mantenido en limbo la implementación de sanciones más estrictas, destacando la posición complicada de Kallas y Von der Leyen en medio de la presión social por una respuesta más efectiva de la UE.
Por otro lado, Von der Leyen propuso suspender la parte comercial del Acuerdo de Asociación con Israel e imponer sanciones a ministros extremistas, aunque admitió las dificultades para alcanzar un consenso entre los Estados miembros. Ambas dirigentes intentan equilibrar sus visiones sobre la estrategia de la UE frente al conflicto, mientras los ciudadanos europeos demandan respuestas ante la crisis humanitaria en Gaza.
La falta de un acuerdo ha mantenido en limbo la implementación de sanciones más estrictas, destacando la posición complicada de Kallas y Von der Leyen en medio de la presión social por una respuesta más efectiva de la UE.