Progresista 33.3%Conservador 66.7%

Un juez del Supremo brasileño pide la absolución de Jair Bolsonaro en medio de un juicio dividido sobre golpismo

La intervención de Luiz Fux introduce dudas sobre la competencia del tribunal y la naturaleza de los delitos imputados al expresidente.

Publicado: 11 de septiembre de 2025, 07:07

En un giro inesperado en el juicio contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro, el magistrado Luiz Fux, de la sala primera del Supremo Tribunal Federal, ha solicitado la absolución del exmandatario de los cinco delitos que se le imputan, incluidos los de intento de golpe de Estado. Su propuesta surge después de un intenso día de deliberaciones que se extendió por más de once horas, donde Fux discrepó súbitamente de la mayoría de sus colegas, quienes habían votado a favor de condenar a Bolsonaro.



El juez Fux sostiene que para calificar un acto como golpe de Estado, debe existir la caída efectiva de un Gobierno, lo cual, según su interpretación, no ocurrió en los eventos del 8 de enero de 2023. Sus argumentos se centran en la consideración de que las acciones de Bolsonaro se encuadran dentro de su actividad política y que algunos de los delitos que se le atribuyen fueron cometidos por terceras personas, no por él directamente. Fux también cuestionó la competencia del Supremo para juzgar a Bolsonaro, argumentando que el caso debería ser manejado por el pleno del tribunal.



Asimismo, Fux criticó la rapidez del proceso, señalando que hubo restricción al derecho a la defensa ante el "tsunami de datos" que supuso la presentación de pruebas, alegando que los abogados no tuvieron el tiempo suficiente para analizarlas adecuadamente. Analistas jurídicos han comentado que este voto discrepante de Fux podría abrir la puerta a estrategias de defensa que busquen la anulación del proceso en el futuro. La intervención de Fux también provocó un cambio notable en la atmósfera en el tribunal, donde el ambiente previo había estado caracterizado por la tensión en torno a Bolsonaro, mientras que el posterior a su intervención se tornó más optimista para su defensa.



El juicio contra Bolsonaro y sus siete colaboradores se encuentra en una encrucijada crítica, ya que otros dos magistrados, Alexandre de Moraes y Flávio Dino, han votado a favor de una condena ejemplar, dejando solo dos jueces por emitir su voto, reportándose un total de cinco magistrados en esta primera sala del STF. En su prolongado discurso, Fux argumentó que “no hay golpe de Estado sin que el Gobierno electo sea derrocado”, reiterando su cuestionamiento a la jurisdicción del STF para juzgar a Bolsonaro. También expuso que los actos procesales realizados hasta la fecha deben ser considerados nulos debido a la “incompetencia absoluta” del tribunal para llevar a cabo el juicio.



Con la llegada de esta fase culminante del juicio, donde se esperan los votos finales de los dos magistrados restantes, el panorama político podría cambiar drásticamente. El impacto de la decisión de Fux también se ha visto influenciado por las presiones externas, incluida la postura del Gobierno de Estados Unidos hacia la condena de Bolsonaro, sumando más complejidad al contexto judicial y político del país.