Progresista 100%Conservador 0%

El asesinato del activista pro-Trump Charlie Kirk resalta la creciente violencia política en Estados Unidos y desata reacciones de la clase política

Donald Trump y otros líderes republicanos culpan a la 'izquierda radical' por el clima de odio que culminó en el asesinato de Kirk.

Publicado: 11 de septiembre de 2025, 06:56

El 10 de septiembre de 2025, el activista y comentarista político Charlie Kirk, conocido por su cercano vínculo con Donald Trump y su defensa de políticas conservadoras, fue asesinado de un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad del Valle de Utah, donde estaba realizando la primera parada de su gira 'American Comeback Tour', lo que generó conmoción y debate sobre la violencia política en Estados Unidos. Kirk fue trasladado de urgencia a un hospital donde se confirmó su fallecimiento, reabriendo la conversación sobre el aumento de la violencia política, que ha marcado la narrativa política en los últimos años.

Donald Trump calificó a Kirk como un 'mártir de la verdad' y culpó a la 'izquierda radical' de fomentar un clima de odio. En un discurso grabado, Trump destacó que la retórica de la izquierda ha contribuido directamente a la violencia en el país, diciendo: "Durante años, han comparado a maravillosos estadounidenses como Charlie con nazis y criminales". El FBI se ha involucrado en la investigación del asesinato, con dos sospechosos inicialmente detenidos, pero liberados por falta de pruebas. Las autoridades han confirmado que el disparo que mató a Kirk provenía de un edificio cercano a 180 metros de distancia, bajo condiciones que sugieren un ataque intencionado. Las declaraciones de Trump han sido respaldadas por otros líderes republicanos en medio de un llamado a confrontar el problemático clima político.

El asesinato de Kirk, visto como una continuación del patrón de violencia política creciente, ha suscitado interrogantes sobre la salud del discurso público. La Universidad del Valle de Utah cerró su campus mientras se investiga el hecho, y el legado de Kirk continuará influyendo en el discurso conservador, aunque su muerte también representa una alarma sobre las dinámicas de violencia política actuales en Estados Unidos. Kirk era cofundador de Turning Point USA, una organización que moviliza a jóvenes en apoyo de la derecha, y había reportado ingresos de 85 millones de dólares en 2024, reflejando su impacto en el activismo juvenil, especialmente entre los votantes más jóvenes del Partido Republicano. Entre las reacciones a su muerte, destacaron figuras como el gobernador de Utah, Spencer Cox, quien condenó el ataque como un "asesinato político" y prometió que su gobierno encontraría al culpable, resaltando la creciente preocupación por la violencia política en el país.