Progresista 0%Conservador 100%

Bielorrusia libera a 52 prisioneros políticos gracias a la mediación de Estados Unidos y Donald Trump

El presidente lituano Gitanas Nauseda agradece la colaboración de Estados Unidos en el proceso de liberación.

Publicado: 11 de septiembre de 2025, 19:57

Bielorrusia ha liberado a un total de 52 prisioneros políticos, quienes han cruzado la frontera hacia Lituania, gracias a la mediación del gobierno estadounidense y la intervención directa del presidente Donald Trump. Entre los liberados se encuentran 14 extranjeros de varias nacionalidades. El presidente lituano, Gitanas Nauseda, ha expresado su gratitud a Trump por su rol crucial en esta negociación, pero también ha llamado a la comunidad internacional a presionar por la liberación de más de 1.000 prisioneros que aún permanecen encarcelados en Bielorrusia.

Este acontecimiento no es aislado, ya que Bielorrusia había liberado a un grupo de prisioneros anteriormente, lo que sugiere un esfuerzo continuo por parte del régimen para mejorar su imagen internacional. A pesar de estas liberaciones, el régimen de Lukashenko enfrenta críticas por violaciones sistemáticas de derechos humanos, y la liberación no debe desviar la atención del problema mayor. Además, la reciente suspensión de sanciones a la aerolínea estatal bielorrusa ha generado debates sobre la autenticidad de estas acciones.

Organizaciones de derechos humanos han denunciado la situación crítica de los presos políticos en Bielorrusia desde las elecciones de 2020, lo que indica un contexto de represión y violencia aún vigente, a pesar de las liberaciones recientes. La comunidad internacional sigue observando de cerca la situación, esperando una respuesta más contundente del régimen respecto a los derechos humanos.