Progresista 35%Conservador 65%

El impulso de la energía nuclear en Madrid coincide con el interés de las eléctricas por extender la vida de las centrales nucleares en España

La Comunidad de Madrid, liderada por Ayuso, promueve la investigación nuclear al tiempo que grandes eléctricas negocian con el Gobierno para mantener operativas las plantas

Publicado: 11 de septiembre de 2025, 19:42

La energía nuclear ha cobrado un renovado interés en España, especialmente en la Comunidad de Madrid, donde la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha impulsado una estrategia para investigar y explorar esta fuente de energía a través del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Energía. Durante el Debate sobre el Estado de la Región, se planea anunciar esta estrategia, buscando captar financiación europea y reivindicar las ventajas de la energía nuclear frente a las propuestas del gobierno de desmantelar estas centrales.

Al mismo tiempo, las grandes eléctricas como Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP están negociando con el Gobierno para extender la vida útil de las centrales nucleares, presentando una propuesta conjunta para retrasar su cierre más allá de 2035. Las eléctricas aseguran que este plan cumple con las condiciones del Gobierno, incluyendo la seguridad en las plantas y el no aumento de los costos para los consumidores. La búsqueda de un enfoque común responde a la necesidad de abordar el debate fiscal que rodea el funcionamiento de estas plantas.

Ambas iniciativas, la de la Comunidad de Madrid y las negociaciones de las eléctricas, evidencian que la energía nuclear sigue siendo un tema central en la política energética española, generando tanto apoyo como oposición. La controversia sobre su uso y regulación refleja las tensiones entre la necesidad de suministro energético y los compromisos medioambientales en la transición hacia energías más sostenibles.