Progresista 0%Conservador 100%
La Comisión de Venecia visita España en medio de la polarización entre el Gobierno y el Poder Judicial
La delegación europea se reunirá con judiciales y miembros de la sociedad civil para evaluar la independencia judicial y los procesos de reforma del CGPJ.
Publicado: 11 de septiembre de 2025, 07:02
Una delegación de cinco miembros de la Comisión de Venecia, órgano consultivo del Consejo de Europa en materia constitucional, visitará Madrid el próximo lunes para realizar una serie de encuentros con representantes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y otros actores del sistema judicial español. Esta visita se enmarca en un contexto de creciente confrontación entre el Gobierno y el Poder Judicial y responde a la necesidad de reformar el sistema de elección de vocales del CGPJ, cuya modificación fue recomendada por la Comisión Europea.
La reunión se produce tras las dificultades del Consejo para alcanzar un consenso sobre una propuesta de reforma. Mientras una parte del CGPJ aboga por un modelo sin intervención parlamentaria en la elección de los vocales, otros proponen mantener la participación del Congreso y Senado, lo que genera una enorme división en el órgano. Este escenario ha llevado a que la Comisión de Venecia se involucre, interesada en evaluar el cumplimiento del estado de derecho en el país.
El informe de la Comisión se espera para octubre y es crucial para determinar la dirección de la reforma judicial, especialmente en un momento en que la independencia judicial está siendo cuestionada. La visita coincide con un ambiente de tensión, acentuado por el debate respecto a las 'leyes Bolaños' y el malestar expresado por asociaciones de jueces y fiscales. La oposición política también ha expresado su temor a que el Ministerio de Exteriores intente influir en las reuniones para desacreditar las críticas al Gobierno, lo que resalta aún más la polarización en la política española.
La reunión se produce tras las dificultades del Consejo para alcanzar un consenso sobre una propuesta de reforma. Mientras una parte del CGPJ aboga por un modelo sin intervención parlamentaria en la elección de los vocales, otros proponen mantener la participación del Congreso y Senado, lo que genera una enorme división en el órgano. Este escenario ha llevado a que la Comisión de Venecia se involucre, interesada en evaluar el cumplimiento del estado de derecho en el país.
El informe de la Comisión se espera para octubre y es crucial para determinar la dirección de la reforma judicial, especialmente en un momento en que la independencia judicial está siendo cuestionada. La visita coincide con un ambiente de tensión, acentuado por el debate respecto a las 'leyes Bolaños' y el malestar expresado por asociaciones de jueces y fiscales. La oposición política también ha expresado su temor a que el Ministerio de Exteriores intente influir en las reuniones para desacreditar las críticas al Gobierno, lo que resalta aún más la polarización en la política española.