Progresista 80.5%Conservador 19.5%
Bad Bunny anuncia que no realizará conciertos en Estados Unidos por temor a las redadas del ICE y su impacto en los fans
El cantante puertorriqueño menciona la preocupación por las deportaciones masivas y cómo afecta a su público latino.
Publicado: 11 de septiembre de 2025, 12:01
El popular artista puertorriqueño Bad Bunny ha decidido no llevar a cabo conciertos en Estados Unidos durante su próxima gira mundial, por temor a las redadas del ICE que podrían afectar a sus fans latinos. Aunque esta elección ha generado gran discusión, Bad Bunny aclara que no se basa en un rechazo hacia el país o su público, sino en la preocupación por la seguridad de sus seguidores debido a las políticas de inmigración actuales.
En una reciente entrevista con la revista I-D, el cantante expuso estas razones con más claridad, mencionando: "Hay muchas razones por las que no actúo en los Estados Unidos y ninguno de ellos es por odio... el maldito ICE puede estar fuera de mi concierto. Y esto es algo de lo que hablamos y que nos preocupaba mucho". Su decisión refleja el contexto actual, donde políticas de deportación bajo la administración de Donald Trump han intensificado el ambiente de incertidumbre entre los latinos en EE.UU.
En lugar de realizar presentaciones en Estados Unidos, Bad Bunny ha invitado a sus seguidores a asistir a sus shows en Puerto Rico, donde garantiza su seguridad. Su gira ‘DTMF World Tour’ se centrará en América Latina, Europa y otros lugares, resaltando su compromiso con su cultura puertorriqueña y la comunidad latina.
A medida que se intensifican las políticas de deportación, la decisión de Bad Bunny se ha vuelto un símbolo de resistencia y protección hacia su comunidad, mostrando cómo la música puede abordar y reflexionar sobre realidades sociales. Este cambio en su gira también se entrelaza con la creciente tendencia de cancelación de eventos culturales latinos en EE.UU., como el Carnaval de Puebla de Filadelfia y otros festivales, debido al temor de redadas migratorias.
En una reciente entrevista con la revista I-D, el cantante expuso estas razones con más claridad, mencionando: "Hay muchas razones por las que no actúo en los Estados Unidos y ninguno de ellos es por odio... el maldito ICE puede estar fuera de mi concierto. Y esto es algo de lo que hablamos y que nos preocupaba mucho". Su decisión refleja el contexto actual, donde políticas de deportación bajo la administración de Donald Trump han intensificado el ambiente de incertidumbre entre los latinos en EE.UU.
En lugar de realizar presentaciones en Estados Unidos, Bad Bunny ha invitado a sus seguidores a asistir a sus shows en Puerto Rico, donde garantiza su seguridad. Su gira ‘DTMF World Tour’ se centrará en América Latina, Europa y otros lugares, resaltando su compromiso con su cultura puertorriqueña y la comunidad latina.
A medida que se intensifican las políticas de deportación, la decisión de Bad Bunny se ha vuelto un símbolo de resistencia y protección hacia su comunidad, mostrando cómo la música puede abordar y reflexionar sobre realidades sociales. Este cambio en su gira también se entrelaza con la creciente tendencia de cancelación de eventos culturales latinos en EE.UU., como el Carnaval de Puebla de Filadelfia y otros festivales, debido al temor de redadas migratorias.