Progresista 80.77%Conservador 19.23%
Dos jóvenes fallecen durante protestas en Marruecos por mejoras en sanidad y educación en quinto día de manifestaciones
Las tensiones entre manifestantes y fuerzas de seguridad aumentan en medio de la escalada de violencia durante las protestas juveniles.
En Marruecos, las protestas juveniles han alcanzado un punto crítico en su quinto día, resultando en la muerte de al menos <b>tres jóvenes</b> a causa de enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Los altercados comenzaron el pasado 27 de septiembre, impulsados por el movimiento conocido como GenZ 212, que exige reformas en los deteriorados sistemas de sanidad y educación del país. <b>El detonante que sacó a estos jóvenes a las calles fue la muerte de ocho mujeres embarazadas en un solo mes en el hospital Hassan II de Agadir</b>, lo que ha generado un clima de descontento generalizado. Las manifestaciones se intensificaron el 1 de octubre en Laqliaa, donde los jóvenes intentaron asaltar un puesto de la Gendarmería Real. Ante el ataque, las autoridades alegan que los gendarmes actuaron en "legítima defensa" y abrieron fuego, lo que resultó en la muerte de dos manifestantes.<br>La situación ha generado reacciones de diversos sectores de la población y ha llevado a una respuesta contundente de las autoridades, con más de 400 detenciones y un gran despliegue policial. Se reportaron actos de vandalismo y disturbios en diferentes ciudades, lo que ha llevado a la comunidad de GenZ 212 a condenar la violencia y aclamando mejoras en los servicios públicos, además de dar una voz al descontento juvenil por la falta de oportunidades laborales y la elevada tasa de desempleo juvenil.<br>Las movilizaciones son vistas como las más significativas en años, reflejando un profundo malestar social entre los jóvenes de Marruecos. <b>Se han registrado cientos de heridos, incluyendo a más de 300 agentes de seguridad, en los disturbios que han afectado a más de 23 provincias</b>. La falta de respuestas adecuadas del gobierno ha llevado a muchos a un punto de quiebre, sugiriendo que las protestas podrían continuar si las demandas de los jóvenes no son atendidas. <b>La Fiscalía marroquí ha anunciado que procesará a 193 personas por actos de violencia, pudiendo enfrentar penas de hasta 20 años y, en casos agravados, cadena perpetua</b>.
13 fuentes consultadas• 02 oct, 12:36
Leer más →