Progresista 45.5%Conservador 54.5%

Conflicto verbal entre Pradales y Ayuso: acusaciones de manipulación y amenazas en el marco del uso del idioma vasco

La presidenta madrileña interpreta las palabras del lehendakari como amenazas asociadas a ETA, mientras que los datos indican otro contexto.

Publicado: 2 de octubre de 2025, 19:31

La tensión entre Imanol Pradales, lehendakari del País Vasco, e Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha escalado tras una serie de declaraciones encontradas relacionadas con el uso del idioma vasco. Pradales se dirigió a Ayuso diciendo "Ayuso entzun, Euskadi euskaldun", que fue interpretado por Ayuso como una amenaza. Dignidad y Justicia acusó a Pradales de manipular el mensaje para desviar la atención de sus problemas políticos, comparando sus palabras con las tácticas de ETA. A su vez, Pradales defendió su intención como un rechazo a la violencia y una defensa de la lengua vasca, resaltando cómo el discurso puede ser polarizador en política.

El incidente ha avivado las discordias sobre el uso del idioma en la política española, subrayando la complejidad del contexto nacionalista y regional. Las interpretaciones divergentes de las declaraciones de Pradales y Ayuso han puesto de manifiesto la manipulación del discurso tanto por parte de la política vasca como madrileña.

La intervención de Dignidad y Justicia también refleja la importancia de la percepción pública sobre el discurso político, donde el lenguaje se convierte en una herramienta tanto de conexión como de división, iluminando las tensiones actuales en España.