Progresista 30%Conservador 70%

La ONU confirma más de 16.000 muertos por violencia de bandas en Haití desde 2022, resaltando el uso desproporcionado de la fuerza de seguridad

Volker Türk destaca el aumento alarmante de muertes y el colapso humanitario en Haití durante un informe en el Consejo de Derechos Humanos.

Publicado: 2 de octubre de 2025, 19:22

La situación en Haití continúa deteriorándose, con la ONU informando que más de 16.000 personas han muerto debido a la violencia de bandas desde 2022. El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, presentó este sombrío balance en un debate reciente en el Consejo de Derechos Humanos, enfatizando la gravedad de la crisis de derechos humanos en el país caribeño.

Türk alertó que, durante 2025, se ha observado un preocupante aumento en las muertes a causa del uso desproporcionado de la fuerza por parte de los cuerpos de seguridad en sus esfuerzos por combatir a estas pandillas. Más de la mitad de los asesinatos de este año se habrían producido en operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad. La violencia de las bandas ha comenzado a extenderse fuera de la capital, Puerto Príncipe, afectando regiones como Centro y Artibonito, facilitando el tráfico de armas, drogas y personas.

La crisis humanitaria es devastadora: cerca de seis millones de haitianos requieren asistencia humanitaria urgente, y aproximadamente 1,3 millones han tenido que abandonar sus hogares. La ONU ha instado a los Estados miembros a cumplir con el embargo de armas que se ha impuesto a Haití para frenar el tráfico ilegal, resaltando que están en circulación entre 270.000 y 500.000 armas de fuego.