Progresista 25.8%Conservador 74.2%
El potente terremoto en Filipinas deja 72 muertos y miles de desplazados, mientras continuan las réplicas y la búsqueda de sobrevivientes
Autoridades movilizan recursos tras el sismo de magnitud 6,9 que afectó a Cebú, sumando miles de evacuados.
Publicado: 2 de octubre de 2025, 12:02
Un devastador terremoto de magnitud 6,9 sacudió el 30 de septiembre de 2025 el centro de Filipinas, especialmente la isla de Cebú, dejando un saldo trágico de 72 muertos y alrededor de 300 heridos. La gobernadora provincial, Pamela Baricuatro, indicó que cerca de 20.000 personas están desplazadas debido a la destrucción de sus hogares y al temor a réplicas. Con casi 800 réplicas desde el evento inicial, muchas familias han sido forzadas a buscar refugio en centros de evacuación y tiendas de campaña.
El gobierno ha movilizado equipos de rescate y militares para ayudar en la búsqueda y la asistencia humanitaria. A su vez, han emergido reportes de cientos de viviendas y edificios colapsados y se están utilizando retroexcavadoras y perros rastreadores para encontrar desaparecidos. Este evento trágico se complica luego de que Filipinas enfrentara el paso del tifón Bualoi, lo que intensifica la necesidad de recursos y resalta la vulnerabilidad del país ante desastres naturales, dado que forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico.
La embajadora de Estados Unidos en Filipinas, MaryKay Carlson, ha ofrecido asistencia, y se están coordinando esfuerzos internacionales para ayudar a las comunidades afectadas. La situación continúa evolucionando mientras se evalúan los daños y se procura aliviar la crisis humanitaria resultante de este devastador sismo.
El gobierno ha movilizado equipos de rescate y militares para ayudar en la búsqueda y la asistencia humanitaria. A su vez, han emergido reportes de cientos de viviendas y edificios colapsados y se están utilizando retroexcavadoras y perros rastreadores para encontrar desaparecidos. Este evento trágico se complica luego de que Filipinas enfrentara el paso del tifón Bualoi, lo que intensifica la necesidad de recursos y resalta la vulnerabilidad del país ante desastres naturales, dado que forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico.
La embajadora de Estados Unidos en Filipinas, MaryKay Carlson, ha ofrecido asistencia, y se están coordinando esfuerzos internacionales para ayudar a las comunidades afectadas. La situación continúa evolucionando mientras se evalúan los daños y se procura aliviar la crisis humanitaria resultante de este devastador sismo.