Progresista 100%Conservador 0%

Participantes destacados de la Flotilla humanitaria a Gaza detenidos por Israel generan protestas internacionales.

Entre los detenidos se encuentran Greta Thunberg, Ada Colau y Nkosi Zwelivelile Mandela, condemando la situación en Gaza.

Publicado: 2 de octubre de 2025, 19:21

La reciente detención de miembros de la Flotilla que intentaba llevar ayuda humanitaria a Gaza ha suscitado un gran revuelo internacional. Entre los detenidos se encuentran figuras reconocidas como Greta Thunberg y Nkosi Zwelivelile Mandela, el nieto de Nelson Mandela, quienes se unieron a la causa para romper el asedio israelí sobre la Franja de Gaza. La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, también forma parte de los arrestados y ha denunciado la falta de comunicación desde el lugar de detención.

La Flotilla, compuesta por varias embarcaciones, tenía como finalidad entregar suministros esenciales a los palestinos en Gaza. Sin embargo, las fuerzas israelíes interceptaron las embarcaciones, deteniendo a al menos 200 personas, de las cuales 65 son españolas. Esta acción ha generado una avalancha de apoyo internacional para los detenidos, con llamados a la presión pública para su liberación. Colau, en un mensaje grabado antes de su detención, instó a sus seguidores a "hacer el máximo ruido posible" para que los gobiernos presionen por la apertura de un corredor humanitario en Gaza.

El grupo jurídico Adalah criticaría la detención, describiéndola como una violación del derecho internacional. Su misión incluye la representación legal de los activistas detenidos ante las autoridades israelíes. Mientras tanto, el Ministerio de Exteriores de Israel ha respondido mostrando sus detenciones como una victoria y asegurando que los activistas están "sanos y salvos", en un intento de disminuir la presión internacional.