Progresista 100%Conservador 0%
Los integrantes de la Flotilla interceptada en Israel serán repatriados a Madrid y Londres tras su traslado a prisión
El ministro de Exteriores italiano confirmó el proceso de deportación de los activistas tras ser detenidos en el puerto de Asdod.
Publicado: 2 de octubre de 2025, 19:26
En un suceso que ha captado la atención internacional, los 500 integrantes de la Flotilla Global Sumud que intentaban llevar ayuda humanitaria a Gaza han sido interceptados por las autoridades israelíes. Tras su detención, han sido trasladados al puerto de Asdod, donde comenzará un proceso de deportación hacia sus respectivos países. El ministro de Exteriores italiano, Antonio Tajani, confirmó que los activistas serán repatriados a Londres y Madrid.
La ministra de Defensa española, Margarita Robles, ha exigido la liberación inmediata de los detenidos, concluyendo que su actuación ha sido pacífica. Entre los arrestados también se encuentran 65 españoles, entre ellos figuras políticas como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Mientras tanto, las autoridades israelíes se han comprometido a respetar los derechos de los detenidos y facilitar su acceso a asistencia legal.
El procedimiento habitual tras las detenciones incluirá la identificación y registro de los detenidos, quienes, si aceptan ser expulsados, podrán ser deportados en un plazo de 72 horas. Este delicado proceso es seguido por las autoridades italianas y españolas para garantizar el respeto a los derechos de los activistas y su retorno seguro a casa.
La ministra de Defensa española, Margarita Robles, ha exigido la liberación inmediata de los detenidos, concluyendo que su actuación ha sido pacífica. Entre los arrestados también se encuentran 65 españoles, entre ellos figuras políticas como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Mientras tanto, las autoridades israelíes se han comprometido a respetar los derechos de los detenidos y facilitar su acceso a asistencia legal.
El procedimiento habitual tras las detenciones incluirá la identificación y registro de los detenidos, quienes, si aceptan ser expulsados, podrán ser deportados en un plazo de 72 horas. Este delicado proceso es seguido por las autoridades italianas y españolas para garantizar el respeto a los derechos de los activistas y su retorno seguro a casa.