Progresista 64.4%Conservador 35.6%

El Gobierno español exige a Israel el respeto a los derechos de los integrantes de la Flotilla detenidos en aguas internacionales.

Pedro Sánchez y su equipo analizan posibles acciones tras la interceptación de españoles en la misión humanitaria hacia Gaza.

Publicado: 2 de octubre de 2025, 12:30

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha manifestado su preocupación por la situación de los españoles que viajaban a bordo de la Flotilla Global Sumud, interceptada por el ejército israelí en aguas internacionales. Sánchez destacó que se ha confirmado que al menos 40 de los 65 activistas españoles a bordo han sido detenidos por Israel. El Gobierno estudiará todas las acciones posibles si se confirma que la actuación israelí viola la legalidad internacional. A su llegada a la Cumbre de la Comunidad Política Europea en Copenhague, el presidente reiteró la importancia de asegurar la seguridad de los detenidos y su regreso a España.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado de urgencia a la encargada de negocios de la Embajada de Israel en España para transmitir la protesta del Gobierno y exigir que se respeten los derechos de los ciudadanos españoles durante su detención. La comunidad internacional observa atentamente la respuesta de España, con presiones desde diversos sectores para que el Gobierno actúe decididamente ante lo que muchos consideran una violación de derechos humanos, lo que ha llevado a movilizaciones y huelgas generales en varias ciudades europeas. Las manifestaciones se han extendido incluso a Italia, donde se anunció una huelga general en protesta por la detención de los integrantes de la flotilla.

El Gobierno ha confirmado que se ha establecido una unidad de seguimiento para monitorizar la situación de los miembros de la flotilla, en un esfuerzo por asegurar su protección diplomática y consular. Varios líderes políticos han exigido la liberación inmediata de los detenidos, los cuales incluyen figuras destacadas como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y otros miembros electos. La actuación militar de Israel ha sido calificada por los críticos como un atentado contra el derecho internacional y ha suscitado un amplio rechazo en diversos sectores de la sociedad.