Progresista 73%Conservador 27%

La OPA de BBVA sobre Sabadell: apuros de aceptación y estrategias compartidas antes del cierre de la oferta

El apoyo del accionista David Martínez y la evolución de las acciones marcan la tensa recta final de la OPA.

Publicado: 2 de octubre de 2025, 11:53

La oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell ha generado un notable ambiente de incertidumbre en el mercado. Con solo nueve días para el cierre del período de aceptación, el apoyo del mayor accionista de Sabadell, David Martínez, es clave para el éxito de la oferta. A pesar de resistencias desde el consejo de Sabadell, se señala que un 20% a 25% de los accionistas pueden haber aceptado la OPA, impulsados por la decisión de Martínez, quien posee el 3.86% de las acciones.

Los fondos de inversión, que son accionistas tanto de BBVA como de Sabadell, juegan un papel crucial en la OPA, representando más del 20% del capital de Sabadell. Sin embargo, la relación de cambio de acciones ha generado dudas entre los analistas, quienes consideran que la OPA podría no ser exitosa debido al atractivo limitado de la oferta. Mientras tanto, las acciones de Sabadell han mostrado descensos y las de BBVA incrementos, reflejando el nerviosismo del mercado.

La relación de Martínez con BBVA, basada en conexiones pasadas, complica la situación para Sabadell, que busca mantener su independencia. No solo se trata de números, sino también de la estrategia de comunicación en estos días críticos, que pueden reconfigurar el sector bancario.