Progresista 94.75%Conservador 5.25%
Madrid enfrenta aglomeraciones en el Metro con "empujadores" y nuevas medidas para mejorar el transporte público.
La Comunidad de Madrid asegura que la mejora del servicio del Metro incluye la recuperación de trenes y la implementación de nuevas lanzaderas.
Publicado: 2 de octubre de 2025, 19:24
En medio de un aumento significativo de las aglomeraciones en el Metro de Madrid, el gobierno regional ha implementado diversas medidas para mitigar la situación que afecta a miles de usuarios diariamente. Conocido por su alta demanda, especialmente en horas punta, el sistema de transporte público madrileño ha comenzado a utilizar “empujadores”, personal que ayuda a maximizar el espacio dentro de los vagones y a asegurar que los viajeros accedan rápidamente a los trenes.
El consejero de Transportes, Miguel Ángel García, ha confirmado que la Comunidad de Madrid añadirá una nueva lanzadera entre Moncloa y Ciudad Universitaria, con el objetivo de facilitar el acceso durante las horas de mayor afluencia. Además, se ha señalado que la aglomeración de viajeros también se debe a la coincidencia con un evento masivo, la feria internacional 'Fruit Attraction', que atrae a más de 120.000 visitantes, complicando aún más la situación en el Metro. Esta medida busca enfrentar las quejas de los usuarios que experimentan largas esperas y masificación en los andenes, especialmente en la Línea 6, que está parcialmente cerrada debido a obras de renovación programadas hasta diciembre. Sin embargo, la respuesta del gobierno no ha sido bien recibida por todos, y la participación de los “empujadores” ha despertado controversia, con críticas en redes sociales sobre la eficacia y decoro de esta medida.
El PSOE ha instado a la Comunidad de Madrid a rectificar su enfoque en la gestión del metro, criticando lo que califican de mala planificación y falta de coordinación. En un evento reciente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó que el Metro es el transporte "más querido" de los madrileños, aunque evitó abordar directamente las críticas sobre las aglomeraciones y los retrasos sufridos por los usuarios. El panorama del transporte público en Madrid se encuentra, por lo tanto, en una encrucijada donde hay necesidad de tomar decisiones urgentes para garantizar el derecho a una movilidad digna para todos los madrileños.
El consejero de Transportes, Miguel Ángel García, ha confirmado que la Comunidad de Madrid añadirá una nueva lanzadera entre Moncloa y Ciudad Universitaria, con el objetivo de facilitar el acceso durante las horas de mayor afluencia. Además, se ha señalado que la aglomeración de viajeros también se debe a la coincidencia con un evento masivo, la feria internacional 'Fruit Attraction', que atrae a más de 120.000 visitantes, complicando aún más la situación en el Metro. Esta medida busca enfrentar las quejas de los usuarios que experimentan largas esperas y masificación en los andenes, especialmente en la Línea 6, que está parcialmente cerrada debido a obras de renovación programadas hasta diciembre. Sin embargo, la respuesta del gobierno no ha sido bien recibida por todos, y la participación de los “empujadores” ha despertado controversia, con críticas en redes sociales sobre la eficacia y decoro de esta medida.
El PSOE ha instado a la Comunidad de Madrid a rectificar su enfoque en la gestión del metro, criticando lo que califican de mala planificación y falta de coordinación. En un evento reciente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó que el Metro es el transporte "más querido" de los madrileños, aunque evitó abordar directamente las críticas sobre las aglomeraciones y los retrasos sufridos por los usuarios. El panorama del transporte público en Madrid se encuentra, por lo tanto, en una encrucijada donde hay necesidad de tomar decisiones urgentes para garantizar el derecho a una movilidad digna para todos los madrileños.