Progresista 44.8%Conservador 55.2%
La Conferencia Episcopal Española pide el fin de la violencia en Gaza pero evita calificarla como genocidio
Una declaración institucional llama a la paz y critica al terrorismo sin usar la terminología más contundente sobre la masacre.
Publicado: 2 de octubre de 2025, 12:08
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española ha emitido un comunicado sobre la crisis en Gaza, llamando a la paz y al cese de la violencia, aunque su omisión del término 'genocidio' ha generado controversia. El Secretario General, César García Magán, destacó que en la reunión no se discutió la Flotilla humanitaria ni el plan de paz de Donald Trump. Los obispos condenaron tanto el terrorismo de Hamás como la respuesta desproporcionada de Israel, abogando por un enfoque moral y político orientado hacia la legalidad internacional.
A pesar de sus llamados a la paz, la ausencia del término 'genocidio' ha suscitado críticas y ha revelado la complejidad de los debates internos en la Conferencia Episcopal sobre el abordaje de temas sensibles. El comunicado también señalaba la solidaridad con otras regiones del mundo en conflicto, como Ucrania, Sudán y Myanmar, enfatizando la interconectividad del sufrimiento humano.
La declaración resalta la necesidad de no permanecer indiferentes ante el sufrimiento y las tensiones entre la moral de la iglesia y la realidad política actual.
A pesar de sus llamados a la paz, la ausencia del término 'genocidio' ha suscitado críticas y ha revelado la complejidad de los debates internos en la Conferencia Episcopal sobre el abordaje de temas sensibles. El comunicado también señalaba la solidaridad con otras regiones del mundo en conflicto, como Ucrania, Sudán y Myanmar, enfatizando la interconectividad del sufrimiento humano.
La declaración resalta la necesidad de no permanecer indiferentes ante el sufrimiento y las tensiones entre la moral de la iglesia y la realidad política actual.