Progresista 100%Conservador 0%
El Tribunal Constitucional retrasa la decisión sobre la amnistía de Puigdemont hasta 2026 y defiende su independencia ante críticas
Cándido Conde-Pumpido, presidente del TC, responde a las acusaciones del PP y aclara el proceso de resolución de los recursos de amparo.
Publicado: 2 de octubre de 2025, 19:13
El Tribunal Constitucional (TC) ha comunicado que la resolución de la amnistía solicitada por el expresidente catalán Carles Puigdemont no se espera antes de 2026, lo que ha generado descontento en el Partido Popular (PP). Cándido Conde-Pumpido, presidente del TC, señaló que las recusaciones de magistrados han influido en el retraso del proceso, y aunque el tribunal admitirá a trámite el recurso, se prevé que no levantará la orden de detención sobre Puigdemont.
Conde-Pumpido defendió la independencia del tribunal ante las críticas del PP, que ha calificado al TC de 'cáncer democrático', enfatizando que las críticas descalifican más a quienes las emiten que al propio tribunal. A pesar de las dificultades, el presidente del TC reafirmó el compromiso de actuar con agilidad y transparencia en los asuntos que les competen, enfatizando la complejidad de los recursos presentados.
Aún no se ha decidido la legalidad de amnistiar casos de malversación, lo cual es clave para el hipotético regreso de Puigdemont a Cataluña, y el TC deberá también esperar pronunciamientos del TFUE sobre cuestiones prejudiciales que afectan el proceso.
Conde-Pumpido defendió la independencia del tribunal ante las críticas del PP, que ha calificado al TC de 'cáncer democrático', enfatizando que las críticas descalifican más a quienes las emiten que al propio tribunal. A pesar de las dificultades, el presidente del TC reafirmó el compromiso de actuar con agilidad y transparencia en los asuntos que les competen, enfatizando la complejidad de los recursos presentados.
Aún no se ha decidido la legalidad de amnistiar casos de malversación, lo cual es clave para el hipotético regreso de Puigdemont a Cataluña, y el TC deberá también esperar pronunciamientos del TFUE sobre cuestiones prejudiciales que afectan el proceso.