Progresista 38.1%Conservador 61.9%

La represión gubernamental en El Salvador provoca la huida de más de 40 periodistas y el cierre de su asociación principal

La Asociación de Periodistas de El Salvador se disuelve en el exilio ante la creciente amenaza de represalias por parte del régimen de Nayib Bukele.

Publicado: 2 de octubre de 2025, 12:28

El clima de inseguridad y temor en El Salvador ha llevado a más de 40 periodistas a huir del país en lo que va del año, impulsados por el acoso del gobierno liderado por Nayib Bukele. En un contexto de creciente represión, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) anunció su disolución tras 89 años de existencia, manifestando su incapacidad para operar en un entorno hostil que ha visto un aumento alarmante de agresiones y detenciones contra los informadores. Desde el inicio de 2025, el informe de la APES revela que 43 periodistas han sido obligados a abandonar El Salvador, con un repunte notable en mayo, cuando la situación se tornó más crítica. Durante este mes, varias detenciones de activistas también señalaron un cambio significativo en la dinámica de la libertad de expresión en el país.

El presidente Nayib Bukele ha tratado de deslegitimar a la prensa, acusándola de ser parte de un “ataque organizado” contra su administración. Esta narrativa se hace eco en un contexto de endurecimiento legislativo, donde la nueva 'Ley de Agentes Extranjeros' impone severas restricciones sobre la financiación de organizaciones y medios, dificultando su operatividad. En este sentido, el número de agresiones documentadas contra la prensa ha escalado a cifras récord, con 789 incidentes reportados en 2024, siendo la estadística más alta en una década.

La improvisada disolución de la APES y la migración de sus miembros hacia el exilio subrayan el gran deterioro de la libertad de expresión en El Salvador, evidenciado en el Índice Mundial de Libertad de Expresión de Reporteros Sin Fronteras, que clasifica al país en el puesto 135 de 180, lo que refleja un retroceso democrático alarmante.