Progresista 61.1%Conservador 38.9%
El alcalde de Tinajo admite pagar hoteles a presuntos maltratadores en un controversial uso de fondos públicos
La reconocida práctica ha suscitado duras críticas por parte de la oposición y organizaciones de defensa de la mujer.
En un pleno extraordinario celebrado el 28 de agosto, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, de Coalición Canaria, reconoció que el Ayuntamiento ha cubierto los gastos de alojamiento en hoteles para presuntos maltratadores en situaciones de violencia de género. Esta polémica declaración se produjo tras una pregunta de la concejala del PSOE, Begoña Hernández, sobre el pago de facturas que incluían varias noches de hotel para individuos involucrados en conflictos de esta naturaleza.<br/> <b>Machín detalló que en casos de violencia machista, la policía contacta al Ayuntamiento, indicando que, en lugar de detener a los agresores, se les busca alojamiento temporal en hoteles. “Cuando la Policía me llama, yo les digo: ‘Nada, pues como lo hacemos otras veces: vayan al hotel’”, afirmó.</b> <br/> <b>Sin embargo, tras recibir duras críticas, el alcalde ha pedido disculpas y ha alegado que se expresó mal, asegurando que no pagó hoteles a presuntos maltratadores, sino a sus víctimas en situaciones de vulnerabilidad.</b> <br/> El PSOE de Tinajo ha calificado las afirmaciones de Machín como una "confesión gravísima" que pone en riesgo a las víctimas de violencia machista y subraya la necesidad de "una transparencia y rendición de cuentas" en el manejo de los recursos públicos. <b>Machín, en su defensa, ha reiterado que la prioridad del Ayuntamiento siempre ha sido ofrecer protección a las víctimas y que en ningún caso se han hospedado a los agresores.</b> La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, se unió a las críticas, exigiendo que las instituciones prioricen la protección de las mujeres en lugar de brindar apoyo a sus agresores. <b>El escándalo ha generado reacciones amplias en redes sociales, donde Montero y otros líderes han denunciado que estas prácticas evidencian una grave negligencia institucional frente a la violencia machista, argumentando que estas decisiones sólo complican la situación de las víctimas.</b><br/> <b>En respuesta al escándalo, el PSOE ha pedido una revisión urgente de los protocolos de actuación ante casos de violencia de género en el municipio y una rendición de cuentas clara sobre el uso de recursos económicos públicos.</b> Los socialistas destacan que “la violencia machista no se combate con ocurrencias ni con favores. Se combate con responsabilidad, con recursos bien gestionados y con un compromiso real”. <b>A medida que avanza el debate, la importancia de un manejo transparente y responsable de los fondos públicos en casos de violencia de género se vuelve cada vez más crítica, reafirmando la necesidad de una política clara y efectiva en la protección de las víctimas.</b>
7 fuentes consultadas• 02 sept, 06:54
Leer más →