Progresista 100%Conservador 0%
Burkina Faso aprueba ley que prohíbe la homosexualidad con penas de hasta cinco años de prisión, generando repercusiones en derechos humanos
El Parlamento justifica la normativa como un refuerzo de los valores familiares, mientras organizaciones internacionales critican su impacto discriminatorio.
Publicado: 2 de septiembre de 2025, 20:06
El Parlamento de Burkina Faso ha aprobado por unanimidad un proyecto de ley que penaliza la homosexualidad con penas de cárcel de entre dos y cinco años. Esta medida, parte de una reforma del 'Código Personal y de las Familias', se produce en un contexto político complejo, bajo el control de una junta militar desde 2022. El ministro de Justicia defendió la normativa argumentando su adhesión a los valores de matrimonio y familia, pero organizaciones de derechos humanos han criticado su carácter discriminatorio.
La nueva legislación no sólo afecta a los burkineses, sino que también contempla sanciones para ciudadanos extranjeros, quienes podrían ser deportados si son condenados. Esta ley refuerza un patrón en África de criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo y está en línea con un discurso panafricanista que ve la homosexualidad como una conducta importada. Al mismo tiempo, se introduce un debate sobre las libertades individuales en un país que enfrenta dos golpes de Estado en un año y mayores restricciones a las libertades personales.
La legislación también incluye reformas sobre la regulación de apellidos en los hijos y la comprensión del matrimonio, reflejando tensiones entre modernización legal y derechos humanos, lo que plantea serias preguntas sobre el futuro de las libertades individuales en Burkina Faso.
La nueva legislación no sólo afecta a los burkineses, sino que también contempla sanciones para ciudadanos extranjeros, quienes podrían ser deportados si son condenados. Esta ley refuerza un patrón en África de criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo y está en línea con un discurso panafricanista que ve la homosexualidad como una conducta importada. Al mismo tiempo, se introduce un debate sobre las libertades individuales en un país que enfrenta dos golpes de Estado en un año y mayores restricciones a las libertades personales.
La legislación también incluye reformas sobre la regulación de apellidos en los hijos y la comprensión del matrimonio, reflejando tensiones entre modernización legal y derechos humanos, lo que plantea serias preguntas sobre el futuro de las libertades individuales en Burkina Faso.