Progresista 88.3%Conservador 11.7%

El juicio a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado comienza en un contexto de presión internacional y tensiones políticas.

El expresidente brasileño enfrenta acusaciones de golpismo en un juicio que podría redefinir la democracia en Brasil y sus relaciones con Estados Unidos.

Publicado: 2 de septiembre de 2025, 19:39

Este martes 2 de septiembre, se inició la fase final del juicio contra Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil, acusado de orquestar un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral en 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. El juicio, dirigido por el juez Alexandre de Moraes, busca condenar a Bolsonaro y otros siete acusados por cinco delitos relacionados con la amenaza al orden democrático.

El fiscal general, Paulo Gonet, describió un panorama alarmante donde un "núcleo criminal" intentó desconectar el poder del gobierno electo. Las acusaciones incluyen un plan para interrumpir la investidura de Lula a través de actos de violencia y presión. Se estima que el juicio podría extenderse hasta el 12 de septiembre y resultar en penas significativas para el expresidente, afectando al futuro de la democracia en Brasil.

El juicio también está bajo la atenta mirada de la comunidad internacional, especialmente de Estados Unidos. Se teme que nuevas manifestaciones de apoyo a Bolsonaro puedan resultar en más violencia, poniendo en riesgo no solo el futuro de Bolsonaro, sino también la fortaleza de las instituciones democráticas en el país.