Progresista 100%Conservador 0%
Salvador Illa y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas en un intento por recomponer relaciones políticas y avanzar hacia los Presupuestos Generales
El encuentro tiene lugar en un contexto de desacuerdos entre PSOE y Junts, mientras se discuten temas clave como la amnistía y la financiación autonómica.
Publicado: 2 de septiembre de 2025, 12:12
La presidencia de la Generalitat ha acordado una reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas, marcando un momento potencialmente decisivo en la política catalana y española. Esta es la primera vez que ambos líderes se encuentran desde que Illa asumió su cargo, y el contexto sugiere que esta reunión podría allanar el camino para una colaboración future entre los socialistas y Junts, especialmente en el área de los Presupuestos Generales.
El encuentro se da en medio de una creciente tensión entre el PSOE y los partidos independentistas. Illa ha manifestado la intención de construir puentes con Puigdemont, enfatizando que "en democracia, el diálogo es el motor". Sin embargo, el secretario general de Junts ha calificado la reunión de "tardía" e insinuado que la iniciativa podría estar más enmarcada dentro de los intereses del PSOE.
A medida que se acerca la reunión, los miembros de Junts también han resaltado la necesidad de abordar temas como la financiación de Cataluña y la oficialidad del idioma catalán en la Unión Europea, puntos cruciales para el apoyo a cualquier nueva propuesta de presupuestos. Este evento no solo es un intento de normalizar las relaciones, sino que tiene implicaciones sobre la continuidad del gobierno de Sánchez, que depende del apoyo de Junts y otros partidos en futuras votaciones parlamentarias.
El encuentro se da en medio de una creciente tensión entre el PSOE y los partidos independentistas. Illa ha manifestado la intención de construir puentes con Puigdemont, enfatizando que "en democracia, el diálogo es el motor". Sin embargo, el secretario general de Junts ha calificado la reunión de "tardía" e insinuado que la iniciativa podría estar más enmarcada dentro de los intereses del PSOE.
A medida que se acerca la reunión, los miembros de Junts también han resaltado la necesidad de abordar temas como la financiación de Cataluña y la oficialidad del idioma catalán en la Unión Europea, puntos cruciales para el apoyo a cualquier nueva propuesta de presupuestos. Este evento no solo es un intento de normalizar las relaciones, sino que tiene implicaciones sobre la continuidad del gobierno de Sánchez, que depende del apoyo de Junts y otros partidos en futuras votaciones parlamentarias.