Progresista 100%Conservador 0%
La FAES de Aznar condena el pacto climático de Sánchez, eximiendo a los barones del PP de su responsabilidad en los incendios.
La fundación política del ex presidente critica la propuesta del Gobierno, mientras ignora los recortes y la falta de prevención en las comunidades del PP.
Publicado: 2 de septiembre de 2025, 06:57
La fundación FAES, vinculada a José María Aznar, ha tomado una postura contundente contra el pacto de Estado climático impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez, calificándolo de 'emboscada' diseñada para perjudicar al Partido Popular. Este posicionamiento resalta la estrategia de eximir de responsabilidades a los gobiernos autonómicos del PP, mientras critican al Ejecutivo central por la gestión de los incendios forestales.
FAES argumenta que el Gobierno ha polarizado el debate y ha delegado la culpa en el Partido Popular, en lugar de asumir responsabilidad por la devastación en comunidades como Castilla y León, Galicia y Andalucía. Se evitan autocríticas y se minimizan las graves consecuencias de la falta de inversión en la prevención de incendios, destacando que las comunidades gobernadas por el PP han experimentado un aumento en el abandono forestal. Además, según datos del Ministerio de Transición Ecológica, Castilla y León encabezó el ránking estatal de superficie arrasada en incendios, con más de 60.000 hectáreas quemadas en 2022 y 2023, mientras que muchos de sus líderes estaban de vacaciones durante la crisis.
La crítica de FAES también se extiende al concepto de 'cogobernanza' propuesto por Sánchez, el cual acusan de ser un subterfugio propagandístico. En su reciente editorial, titulado 'El triángulo del fuego', FAES reitera que la responsabilidad de la gestión de incendios recae únicamente en el Gobierno central, pese a que los barones del PP han tomado decisiones perjudiciales como la reducción de presupuestos para prevención y la privatización de servicios de extinción. La fundación continúa moldeando el discurso del PP, alimentando tensiones políticas que socavan el enfoque de cooperación necesario para enfrentar la crisis de incendios en España. FAES también critica que el ejecutivo use la estrategia de 'chupar cámara y endosar culpas', argumentando que este enfoque desvirtúa las verdaderas responsabilidades y fomenta el malestar en la opinión pública.
FAES argumenta que el Gobierno ha polarizado el debate y ha delegado la culpa en el Partido Popular, en lugar de asumir responsabilidad por la devastación en comunidades como Castilla y León, Galicia y Andalucía. Se evitan autocríticas y se minimizan las graves consecuencias de la falta de inversión en la prevención de incendios, destacando que las comunidades gobernadas por el PP han experimentado un aumento en el abandono forestal. Además, según datos del Ministerio de Transición Ecológica, Castilla y León encabezó el ránking estatal de superficie arrasada en incendios, con más de 60.000 hectáreas quemadas en 2022 y 2023, mientras que muchos de sus líderes estaban de vacaciones durante la crisis.
La crítica de FAES también se extiende al concepto de 'cogobernanza' propuesto por Sánchez, el cual acusan de ser un subterfugio propagandístico. En su reciente editorial, titulado 'El triángulo del fuego', FAES reitera que la responsabilidad de la gestión de incendios recae únicamente en el Gobierno central, pese a que los barones del PP han tomado decisiones perjudiciales como la reducción de presupuestos para prevención y la privatización de servicios de extinción. La fundación continúa moldeando el discurso del PP, alimentando tensiones políticas que socavan el enfoque de cooperación necesario para enfrentar la crisis de incendios en España. FAES también critica que el ejecutivo use la estrategia de 'chupar cámara y endosar culpas', argumentando que este enfoque desvirtúa las verdaderas responsabilidades y fomenta el malestar en la opinión pública.