Progresista 37%Conservador 63%
El Gobierno lanza consulta para mejorar la resiliencia de redes de telecomunicaciones tras apagones y catástrofes naturales
Se busca aumentar las exigencias a los operadores para una mejor conectividad en situaciones de emergencia.
Publicado: 2 de septiembre de 2025, 12:25
El Gobierno español ha anunciado la creación de una consulta pública destinada a mejorar la resiliencia y la seguridad de las redes de telecomunicaciones, en respuesta a emergencias como el apagón del 28 de abril y la dana en Valencia. Durante el 39 Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, el secretario de Estado, Antonio Hernando, señaló que las recientes crisis han evidenciado la vulnerabilidad de estas infraestructuras ante la falta de suministro eléctrico.
La consulta tiene como objetivo discutir estrategias que fortalezcan las redes de telecomunicaciones, asegurando su funcionamiento durante circunstancias adversas. Hernando destacó que las soluciones actuales, como baterías en redes móviles, son insuficientes. Además, el Ministerio para la Transformación Digital ha confirmado que se lanzará la consulta este jueves 2 de septiembre, en colaboración con el sector de telecomunicaciones, con el fin de mejorar la seguridad y la resiliencia ante grandes catástrofes como la dana del 29 de octubre de 2024 y el apagón que dejó sin luz a prácticamente toda España.
En este sentido, ha resaltado la importancia de abordar el impacto de la reducción de cobertura durante situaciones críticas, donde la conectividad es esencial para la ciudadanía.
Incrementar las exigencias para estas redes podría requerir inversiones significativas de los operadores, quienes enfrentan recursos limitados. También se están considerando alternativas como respaldos satelitales para mantener la conectividad en emergencias. El presidente de Telefónica, Marc Murtra, y Óscar Fanjul, presidente de Cellnex, han anunciado planes para abordar estos problemas y mejorar la infraestructura de telecomunicaciones ante futuras catástrofes. También se reconoció que el Gobierno ha logrado ampliar el plazo para la ejecución de los proyectos relacionados con la conectividad rural y la implementación del 5G hasta junio de 2026, lo cual es crucial, dada la importancia de la conectividad en áreas despobladas y vulnerables.
La consulta tiene como objetivo discutir estrategias que fortalezcan las redes de telecomunicaciones, asegurando su funcionamiento durante circunstancias adversas. Hernando destacó que las soluciones actuales, como baterías en redes móviles, son insuficientes. Además, el Ministerio para la Transformación Digital ha confirmado que se lanzará la consulta este jueves 2 de septiembre, en colaboración con el sector de telecomunicaciones, con el fin de mejorar la seguridad y la resiliencia ante grandes catástrofes como la dana del 29 de octubre de 2024 y el apagón que dejó sin luz a prácticamente toda España.
En este sentido, ha resaltado la importancia de abordar el impacto de la reducción de cobertura durante situaciones críticas, donde la conectividad es esencial para la ciudadanía.
Incrementar las exigencias para estas redes podría requerir inversiones significativas de los operadores, quienes enfrentan recursos limitados. También se están considerando alternativas como respaldos satelitales para mantener la conectividad en emergencias. El presidente de Telefónica, Marc Murtra, y Óscar Fanjul, presidente de Cellnex, han anunciado planes para abordar estos problemas y mejorar la infraestructura de telecomunicaciones ante futuras catástrofes. También se reconoció que el Gobierno ha logrado ampliar el plazo para la ejecución de los proyectos relacionados con la conectividad rural y la implementación del 5G hasta junio de 2026, lo cual es crucial, dada la importancia de la conectividad en áreas despobladas y vulnerables.