Progresista 100%Conservador 0%

La Formación Profesional enfrenta el reto de incorporar 3,5 millones de jóvenes ante el envejecimiento laboral en España

La necesidad de relevar a trabajadores mayores de 50 años plantea un desafío urgente y oportunidades para el sistema de Formación Profesional.

Publicado: 2 de septiembre de 2025, 12:31

La Formación Profesional (FP) se presenta como una solución necesaria ante el creciente envejecimiento de la población activa en España, donde un tercio de los trabajadores supera los 50 años. Se estima que en la próxima década se requerirán alrededor de 3,5 millones de jóvenes para reemplazar a este grupo generacional. El informe del Observatorio de la Formación Profesional indica que este desfase generacional ha ido en aumento, duplicándose en la última década.

Actualmente, el 31% de la población activa está compuesta por personas mayores de 50 años, mientras que solo el 15% son menores de 30. Este desequilibrio se observa en diversas categorías ocupacionales, destacando una notable demanda en sectores como el de artesanos y trabajadores cualificados de industrias manufactureras, donde se estima una brecha de medio millón de puestos no cubiertos, así como posiciones de directores y gerentes. Además, la FP es crucial para atraer jóvenes en un contexto donde las tasas de envejecimiento varían significativamente entre comunidades autónomas.

Asturias presenta la tasa más alta de trabajadores mayores, triplicando el número de jóvenes, y otras regiones como Castilla y León, Cantabria y Galicia enfrentan situaciones similares. El País Vasco destaca en la brecha generacional entre ocupados con educación menos cualificada y aquellos con Formación Profesional, particularmente en el grado Medio. El análisis resalta que la atracción de personas extranjeras hacia la FP también representa una oportunidad valiosa para abordar esta situación crítica. La importancia de esta estrategia es evidente, ya que por cada joven en ocupaciones como directores y gerentes, hay once personas mayores de 50 años, lo que indica una fuerte demanda en el futuro.