Progresista 100%Conservador 0%
La caída de las acciones de Nestlé tras la destitución de su consejero delegado Laurent Freixe provoca inquietud en el mercado
La decisión, motivada por una relación inapropiada con una subordinada, genera un descenso del 3,4% en el valor de la empresa.
Publicado: 2 de septiembre de 2025, 12:31
Las acciones de Nestlé han experimentado una notable caída en la Bolsa de Zúrich después del cese imprevisto de su consejero delegado, Laurent Freixe, debido a una relación íntima no declarada con una subordinada. Este descenso se tradujo en una bajada del 3,4%, alcanzando los 73 francos suizos (77 euros) durante la cotización. La decisión de destituir a Freixe fue respaldada por una investigación interna, la cual fue supervisada por el presidente del consejo, Paul Bulcke, y en la que también participó Pablo Isla, el nuevo presidente electo de la compañía. La investigacion se inició tras recibir quejas acumuladas desde primavera sobre el comportamiento de Freixe, quien había trabajado en Nestlé durante 40 años y era considerado una figura clave.
Tras la salida de Freixe, que había estado en la compañía desde 1986, se designó a Philipp Navratil como el nuevo consejero delegado. Navratil, quien había sido jefe de Nespresso y cuenta con 24 años de trayectoria en la empresa, expresó su compromiso de mantener el rumbo estratégico de Nestlé: "No cambiaremos el curso en la estrategia ni perderemos el ritmo", aseguró en un comunicado. Esta transición se produce en un contexto complicado para Nestlé, que ha visto caer sus ganancias netas en un 10,3% en el primer semestre de 2025, lo que generó preocupaciones adicionales sobre su liderazgo. Durante ese tiempo, la fuerte moneda suiza también ha influido negativamente en sus ventas internacionales. La situación ha suscitado preocupaciones sobre la confianza de los inversionistas y la reputación de Nestlé, la mayor firma del sector alimentario a nivel global. A pesar de la inestabilidad creada por los recientes escándalos, el consejo confía en que con Navratil se impulsarán los planes de crecimiento y se mejorará la eficiencia dentro de la compañía, que también enfrenta desafíos por los aranceles comerciales.
Tras la salida de Freixe, que había estado en la compañía desde 1986, se designó a Philipp Navratil como el nuevo consejero delegado. Navratil, quien había sido jefe de Nespresso y cuenta con 24 años de trayectoria en la empresa, expresó su compromiso de mantener el rumbo estratégico de Nestlé: "No cambiaremos el curso en la estrategia ni perderemos el ritmo", aseguró en un comunicado. Esta transición se produce en un contexto complicado para Nestlé, que ha visto caer sus ganancias netas en un 10,3% en el primer semestre de 2025, lo que generó preocupaciones adicionales sobre su liderazgo. Durante ese tiempo, la fuerte moneda suiza también ha influido negativamente en sus ventas internacionales. La situación ha suscitado preocupaciones sobre la confianza de los inversionistas y la reputación de Nestlé, la mayor firma del sector alimentario a nivel global. A pesar de la inestabilidad creada por los recientes escándalos, el consejo confía en que con Navratil se impulsarán los planes de crecimiento y se mejorará la eficiencia dentro de la compañía, que también enfrenta desafíos por los aranceles comerciales.