Progresista 7.5%Conservador 92.5%

Mikel Antza solicita a la Audiencia Nacional posponer su declaración por el asesinato de Gregorio Ordóñez debido a vacaciones en Mallorca.

El exjefe de ETA pide reprogramar su cita del 10 de septiembre aduciendo que estará en la isla balear del 4 al 11 de septiembre.

Publicado: 2 de septiembre de 2025, 12:18

El exjefe de ETA, Mikel Albisu Iriarte, conocido como Mikel Antza, ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional que posponga su declaración en el caso que investiga el asesinato del concejal del PP, Gregorio Ordóñez, ocurrido hace 30 años. Antza tiene programadas unas vacaciones en Mallorca del 4 al 11 de septiembre, coincidiendo con la fecha de su declaración fijada para el 10 de septiembre.


Esta petición fue presentada a través de un escrito enviado el 1 de septiembre en el cual su abogado justifica la ausencia mediante la presentación de los billetes de ferry que confirman su viaje. En la misma resolución, el juez Francisco de Jorge ha convocado también a otros exjefes de ETA, quienes tienen que declarar por videoconferencia en la misma fecha. La audiencia de esta declaración está bajo un amplio escrutinio, debido a que representa uno de los pocos procesos judiciales que busca responsabilizar a la cúpula de ETA por antiguos crímenes terroristás.


Además de Albisu Iriarte, el juez citó a declarar por videoconferencia el próximo 10 de septiembre a los también exjefes de ETA Ignacio Gracia Arregi, Iñaki de Rentería, y Luis Agirre Lete, Isuntza. Estas son las últimas citaciones hechas por el juez De Jorge, que también ha procesado por el asesinato de Gregorio Ordóñez a los exdirigentes etarras José Javier Arizcuren Ruiz, Kantauri, y a Julián Atxurra Egurola, Pototo, quienes en abril optaron por no declarar ante este magistrado. El asesinato de Ordóñez, perpetrado el 23 de enero de 1995, se inscribe dentro de la estrategia de desestabilización de ETA. Se han presentado testimonios y evidencias que marcan el papel crucial de este grupo en la ejecución del atentado, mientras que otros implicados han mostrado falta de memoria sobre los eventos en sus declaraciones, subrayando la relevancia del procedimiento judicial actual.